Inicio / Carretera / Incertidumbre en la evolución de los precios del transporte por carretera para 2024
Incertidumbre sobre la evolución de los precios del transporte por carretera en Europa para 2024

Incertidumbre en la evolución de los precios del transporte por carretera para 2024

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
Diversos aspectos, como la presión inflacionaria o el aumento del consumo previsto para el segundo semestre del año, podrían encarecer las tarifas de transporte por carretera en la UE.

Según el último informe lanzado por Global Supply Chain intelligence (GSCi), durante el primer trimestre de 2024, el volumen del transporte de carga por carretera en Europa registró un aumento notable. Este crecimiento se debió a los volúmenes transportados de cara a Semana Santa y al inicio de la primavera, periodos que tradicionalmente incrementan la demanda de este tipo de servicios. Como resultado, los precios del transporte por carretera experimentaron un ligero repunte en este periodo.

Sin embargo, para el segundo trimestre la consultora prevé un decrecimiento de los volúmenes de transporte, lo que podría ejercer una presión a la baja sobre las tarifas. En particular, los niveles de inventario no parecen ser suficientes para sostener una recuperación de los niveles del transporte por carretera. A pesar de que los minoristas del Reino Unido han informado de una pequeña subida en sus niveles de stock (de alrededor del 8% en abril), las condiciones económicas siguen siendo “desafiantes” y los minoristas no se muestran muy optimistas respecto a los próximos meses.

Para la segunda mitad del año, el informe de GSCi prevé una posible recuperación en las tarifas del transporte de carga por carretera en Europa. Este repunte estaría impulsado por una mejora en la actividad económica en todo el continente. La desaceleración de la inflación, un crecimiento real de los salarios y un empleo resiliente deberían estimular un aumento en el consumo, incrementando la demanda de transporte de carga, lo que elevaría las tarifas.

El informe de GSCi evalúa diversos factores que afectan el desarrollo de las tarifas de transporte por carretera, como la capacidad disponible, los volúmenes de carga, el gasto del consumidor, los costos del combustible y los niveles de inventario. Aunque la débil actividad manufacturera continúa ejerciendo un efecto negativo sobre las tarifas, la presión inflacionaria sigue elevando los costes operativos, lo que podría influir igualmente en las tarifas en los próximos meses.

Claves para entender los precios del transporte por carretera en 2024

  • Los volúmenes de transporte de carga por carretera aumentaron en el primer trimestre.
  • Se espera un descenso en los volúmenes durante el segundo trimestre.
  • A medio plazo, se anticipa un aumento en las tarifas de transporte por carretera en Europa.
  • Los niveles de inventario no respaldarán una recuperación de los volúmenes de transporte en el segundo trimestre de 2024.
  • El gasto del consumidor será moderado en el segundo trimestre.
  • La débil actividad manufacturera sigue teniendo un efecto amortiguador en las tarifas de transporte por carretera.
  • Desde el punto de vista de la oferta, la presión inflacionaria continúa elevando la base de los costes.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio