En un escenario donde la automatización y la digitalización están revolucionando la intralogística, las empresas se enfrentan al reto de incorporar nuevas soluciones tecnológicas sin poner en riesgo su estabilidad financiera. Es aquí donde el leasing operativo se presenta como una solución efectiva para sortear estas dificultades, facilitando la adopción de soluciones innovadoras sin afrontar elevados costes iniciales.
¿Qué es el leasing operativo?
El leasing operativo es un modelo de financiación que facilita a las empresas el acceso a equipos y tecnología puntera mediante pagos mensuales reducidos. A diferencia de otras formas de financiación, este modelo incluye un valor residual, lo que disminuye significativamente los costes iniciales. Además, se clasifica como gasto operativo (OPEX) y no como gasto de capital (CAPEX), ofreciendo una mayor flexibilidad en la gestión del presupuesto.
Esta estructura no solo permite mantener la operatividad empresarial durante el periodo de leasing, sino también adaptarse rápidamente a cambios tecnológicos, alineando los plazos de pago con los ciclos de ingresos de la empresa.
Ventajas del leasing operativo en intralogística
- Acceso a la tecnología más avanzada: Debido a la reducida inversión inicial, las empresas pueden integrar soluciones de automatización y digitalización que de otro modo serían inaccesibles.
- Financiación integral del proyecto: Proveedores como DLL ofrecen estructuras de leasing personalizadas que no solo cubren los activos tangibles, sino también costes indirectos como ingeniería, formación e instalación.
- Adaptación a las necesidades empresariales: Gracias a opciones como los pagos estacionales, las empresas pueden ajustar sus compromisos financieros según sus fluctuaciones económicas.
- Impulso a la eficiencia económica: Al tratarse de un gasto operativo, las empresas optimizan su capital para invertir en iniciativas de crecimiento estratégico.
Intralogística: hacia un futuro más eficiente
El leasing operativo se perfila como una herramienta esencial en la transición hacia un sector más automatizado y competitivo. Este modelo financiero garantiza una implementación ágil y sostenible, permitiendo a las empresas adoptar las últimas innovaciones sin comprometer su flujo de efectivo.
Marco Wagner, director global de Intralogística de DLL, destaca la importancia de este enfoque: “En DLL ofrecemos soluciones financieras innovadoras y personalizadas para transformar la intralogística y acelerar el crecimiento de los negocios”.
El leasing operativo ofrece soluciones como la financiación completa de proyectos y modelos de pago flexibles, lo que no solo facilita la modernización tecnológica, sino que también ayuda a las empresas a afrontar con éxito los desafíos de la automatización.
Para las compañías que buscan aumentar su competitividad, esta solución financiera se presenta como una herramienta estratégica. Como partner financiero, DLL ofrece soluciones personalizadas, diseñadas para optimizar la productividad y rentabilidad en un sector en constante evolución.