Con su enfoque en la tecnología, sostenibilidad y calidad, OnTurtle es un claro ejemplo de cómo esta empresa está transformando el panorama logístico, ofreciendo soluciones que no solo cumplen con las necesidades actuales, sino que también anticipan las demandas futuras.
Con casi tres décadas de experiencia en el sector logístico, OnTurtle se posiciona como un referente en soluciones integrales de movilidad para el transporte de mercancías en Europa.
Bajo el liderazgo de su CEO, Marta Fàbregas, esta empresa con sede en España está redefiniendo el concepto de eficiencia y sostenibilidad en las rutas europeas.
Una visión 360º para el transporte de mercancías
La misión de OnTurtle es facilitar el transporte eficiente a través de una oferta de servicios integrados. En este sentido, Marta Fàbregas destaca al área de Logística de C de comunicación que “nuestra vocación es acompañar a los transportistas profesionales, ayudándoles a gestionar sus rutas de manera más eficiente.”
Su enfoque se basa en tres pilares fundamentales:
On The Way: Una red que abarca más de 1,700 estaciones de servicio en 11 países europeos, junto con opciones como parkings seguros, servicios de pago de peajes, y reservas de ferries.
Management: Soluciones de gestión administrativa, como la recuperación de IVA y tasas, y una plataforma que permite a los clientes gestionar sus cuentas de manera autónoma.
Innovation: Productos y herramientas diseñados para el futuro de la logística, alineados con criterios de sostenibilidad y seguridad.
Digitalización y seguridad como ejes clave
OnTurtle apuesta firmemente por la digitalización para mejorar la experiencia de los transportistas. Un ejemplo es su herramienta “Control Go”, diseñada para optimizar el repostaje y ofrecer mayor seguridad.
Para Fàbregas, “la digitalización es un mecanismo esencial para asegurar rutas seguras y eficientes. En 2024 hemos implementado nuevas herramientas dirigidas al control y la seguridad en carretera.”
Además, colabora con la plataforma Travis Road Services para la reserva de parkings seguros, reforzando así su compromiso con la protección del conductor, el vehículo y la mercancía.
La sostenibilidad es otro pilar de OnTurtle. Con más de 70 estaciones que ofrecen combustibles alternativos como el HVO, la empresa trabaja para reducir el impacto medioambiental del transporte.
Según Fàbregas “apostamos por energías que nos ayuden a descarbonizar el transporte de mercancías, y planeamos seguir ampliando nuestra red en los próximos meses.”
La compañía también ha lanzado un Pack de Seguridad, que integra herramientas de seguridad en repostajes y una red de parkings acreditados internacionalmente.
Mejorar la calidad de vida de los transportistas
OnTurtle no solo se centra en la logística. También mejora la calidad de vida de los transportistas con servicios en sus estaciones como restaurantes, duchas, lavanderías y áreas de descanso.
Su centro translogístico en Jonquera-Pont de Molins amplía esta oferta con servicios adicionales como reparación de vehículos, reacondicionamiento de carga y lavado de camiones.
“Nuestra vocación es acompañar a los transportistas profesionales, ayudándoles a gestionar sus rutas de manera más eficiente”
Marta Fabregas, CEO de OnTurtle
“El objetivo es seguir mejorando la cobertura a nuestros clientes en uno de los enclaves estratégicos para la movilidad de mercancías en el continente” destaca Fabregas.
Mirando al futuro
En un sector en constante evolución, OnTurtle se enfrenta a retos como la diversidad legislativa y la necesidad de soluciones personalizadas. “Debemos adaptarnos a los cambios constantes en el sector, tanto en la legislación como en las necesidades de nuestros clientes” comenta Fàbregas.
Para los próximos años, la empresa tiene un plan claro: continuar innovando y expandiendo su red de servicios para consolidarse como un aliado estratégico en el transporte europeo.
“Nuestras prioridades seguirán siendo acompañar a nuestros clientes en lo que necesiten, dándoles un servicio de calidad y proximidad, y seguir innovando para ofrecerles nuevas herramientas de seguridad y control en todos los ámbitos” concluye Fabregas.