Inicio / Noticias / Palibex cambia de estrategia y abre su red de franquiciados a nuevos colaboradores
María Luisa Romero, directora general de Palibex y Jaime Colsa, consejero delegado.

Palibex cambia de estrategia y abre su red de franquiciados a nuevos colaboradores

Por Adrián FernándezResponsable de contenidos del área de Logística
La expansión de Palibex se apoyará en alianzas estratégicas, ampliación de su red de franquiciados y nuevas rutas internacionales. Con estas medidas, la compañía busca consolidar su modelo descentralizado y sostenible.

“Vamos a ampliar la red en las zonas en las que creemos que, por incremento de volumen, va a ser necesaria una mayor capacidad de respuesta para el volumen que tenemos. Para mantener la calidad del servicio debemos ampliar nuestra red”.

Son palabras de Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex, que en una presentación con los medios de comunicación anunció que la estrategia de la empresa pasará por ampliar y mejorar su red con nuevos franquiciados en los próximos años. “Es probable que en los próximos dos años contemos con 80 franquiciados”.

Esto implicará un análisis detallado y exhaustivo de cada provincia para identificar oportunidades de incorporación de nuevos socios. Tal y como contaba Colsa, “vamos a seleccionar a operadores o colaboradores que compartan la filosofía de Palibex y que ahora mismo no estén en el sector de la paletería y que puedan entrar”.

“Estamos muy orgullosos de que el modelo que implementamos hace tres años esté teniendo éxito y estamos muy seguros y confiados de que el futuro que nos viene ahora es muy prometedor”

Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex

Según sus previsiones, la empresa aumentará su volumen de negocio más del 50 % para 2026, lo que equivale a gestionar 6.000 palés diarios y más de 1,5 millones anuales.

Este objetivo se sustenta en la descentralización operativa lograda en los últimos años de la empresa de paletería que ha permitido, entre otros, optimizar tiempos y costes mediante nuevas rutas y centros de coordinación. “Vamos a necesitar la incorporación de nuevas franquicias y vamos a seleccionar a los mejores” afirmaba Jaime Colsa.

Esta ambiciosa estrategia de crecimiento para los próximos años se apoya en la consolidación de un importante avance proyectado para este año. Según ha informado la compañía, esperan finalizar 2024 con un aumento en su facturación del 8,2 %, lo que significa más de 38 millones de euros.

En volumen, la empresa alcanzó los 970.000 palés, cifra cercana al millón que esperaban inicialmente. Este dato es especialmente significativo considerando que el mes de octubre se vio afectado por la DANA, un fenómeno meteorológico que impactó severamente en la actividad de la empresa, especialmente en Valencia, una provincia clave para su negocio.

Crecimiento sostenido y nuevas alianzas en 2025 y 2026

Jaime Colsa proyecta un incremento del 25 % en 2024, alcanzando los 1,2 millones de palés anuales, y más del 50 % en 2026. “Este es el gran reto que tenemos para los próximos dos años y en lo que vamos a trabajar” recalcaba.

Año Crecimiento estimadoPalés movidos (anualmente) Estrategias clave Proyectos destacados
2024+8%1.000.000Descentralización de operacionesIncorporación de Transportes Boyacá como franquiciado
2025+25%1.200.000Nuevas rutas y centros de coordinaciónExpansión de rutas directas y mejora de la red de franquicias
2026+50%1.500.000Alianzas estratégicas y vehículos euromodularesDistribución para operadores europeos en España
Fuente: Palibex

Este enfoque tiene como objetivo no solo aumentar la cobertura geográfica, sino también optimizar la rentabilidad y la eficiencia operativa tanto para los actuales franquiciados como para los nuevos integrantes, promoviendo una estructura más sólida y competitiva a largo plazo. Tal y como recordaba la directora general de Palibex, María Luisa Romero, “en la actualidad tenemos 55 franquiciados y 70 delegaciones”

Transportes Boyacá, nuevo franquiciado de Palibex

Un ejemplo reciente de esta estrategia es la incorporación de Transportes Boyacá como nuevo franquiciado en Madrid, fortaleciendo la red comercial y operativa de Palibex en la capital. “Transportes Boyacá conoce Palibex y su modelo y le gusta” apuntaba el consejero delegado.

Con esta alianza, según apunta Palibex, Boyacá no solo reforzará el servicio en esta zona, sino que también incrementará su capacidad comercial y mejorará la atención con sus clientes.

“Cuanto más consigamos unir de forma directa las distintas provincias más competitivos seremos y más rentables podrán ser nuestros franquiciados”, contaba María Luisa Romero, directora general de Palibex

La empresa sigue ampliando rutas directas entre provincias para aumentar la competitividad y rentabilidad de sus franquiciados. Entre sus incorporaciones destacan dos nuevos dúos tráileres en la ruta Madrid-Barcelona y que se suman a los que ya hacen entre Valladolid-Valencia, permitiendo optimizar los tiempos y reducir las intermediaciones.

Para garantizar un servicio más justo y competitivo, Palibex ha rediseñado sus tarifas, escalándolas según las zonas y los tipos de palés. Este ajuste no solo facilita la comprensión de los costes por parte de los clientes, sino que también potencia la capacidad de los franquiciados para ofrecer soluciones operativas más atractivas.

Por último, para mejorar su eficiencia la empresa se ha adherido a la plataforma Lean & Green para reducir sus emisiones de carbono en un 20 % en un plazo máximo de cinco años.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio