Inicio / Marítimo / Ranking de los puertos más eficientes del mundo: Algeciras reina en Europa
Ranking de los puertos más eficientes del mundo: Algeciras reina en Europa.
Puerto de Algeciras. Fuente: Ayuntamiento de Algeciras.

Ranking de los puertos más eficientes del mundo: Algeciras reina en Europa

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
El puerto de Algeciras escala 6 puestos con respecto a 2022, ocupando la 10ª posición de la lista.

El recién publicado Índice de Rendimiento de Puertos de Contenedores (CPPI) 2023, desarrollado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence, ha revelado la lista de los puertos más eficientes a nivel global. Este informe, de gran relevancia para la industria marítima y logística, analiza la eficiencia de más de 400 puertos alrededor del mundo, evaluando su capacidad para manejar cargas de manera rápida y efectiva.

La eficiencia portuaria es crucial para la economía global, ya que reduce los costes del transporte, mejorando la competitividad de las empresas e incentivando el desarrollo económico regional.

Los 10 puertos más eficientes del mundo en 2023

Puerto de Yangshan, China

Posición global: 1 (Año 2022: 1)

Destacable por: Su infraestructura avanzada y su capacidad para manejar grandes volúmenes de carga de manera eficiente. Es el líder mundial en rendimiento portuario por segundo año consecutivo.

Puerto de Salalah, Omán

Posición global: 2 (Año 2022: 2)

Destacable por: Ser un hub logístico en el Golfo Pérsico, con un rápido manejo de contenedores y una ubicación estratégica que lo convierte en un punto clave para el comercio en la región​.

Puerto de Cartagena, Colombia

Posición global: 3 (Año 2022: 5)

Destacable por: Su ascenso notable en la lista gracias a mejoras en la infraestructura y la gestión eficiente de la carga, lo que lo convierte en un puerto crucial para América Latina.

Puerto de Tánger-Med, Marruecos

Posición global: 4 (Año 2022: 4)

Destacable por: Ser el principal puerto de transbordo en África, con un enfoque en la eficiencia y la capacidad de manejar volúmenes crecientes de carga.

Puerto de Tanjung Pelepas, Malasia

Posición global: 5 (Año 2022: 6)

Destacable por: Su posición estratégica y su eficiente infraestructura que permite un rápido manejo y transbordo de contenedores​ (Port Technology International)​.

Puerto de Chiwan, Shenzhen, China

Posición global: 6 (Año 2022: 24)

Destacable por: El puerto cuenta con modernos sistemas de gestión de terminales que permiten una rápida manipulación de contenedores, lo que reduce significativamente el tiempo de espera de los buques​. Además, la integración de tecnologías de automatización ha mejorado la eficiencia y la capacidad de respuesta del puerto ante las fluctuaciones de la demanda​.

Puerto de Cai Mep, Vietnam

Posición global: 7 (Año 2022: 12)

Destacable por: La implementación de sistemas de gestión de terminales automatizados y el uso de grúas de alta capacidad para acelerar el manejo de contenedores​. Constituye una puerta de entrada clave para el comercio en Vietnam.

Puerto de Guangzhou, China

Posición global: 8 (Año 2022: 9)

Destacable por: Ser uno de los puertos más grandes del mundo, con una destacada eficiencia en el manejo de contenedores y una infraestructura moderna.

Puerto de Yokohama, Japón

Posición global: 9 (Año 2022: 15)

Destacable por: Su excelente gestión y la capacidad de manejar grandes volúmenes de carga de manera rápida y eficiente.

Puerto de Algeciras, España

Posición Global: 10 (Año 2022: 16)

Destacable por: Su eficiencia en la gestión de carga y su papel como uno de los principales puertos de transbordo en Europa. El puerto de Algeciras ha escalado 6 puestos desde la pasada edición del CPPI, lo que implica que, durante el último año, ha mejorado su eficiencia operativa, siendo el puerto más eficiente de toda Europa.

Valencia escala posiciones en el ranking

El top 20 se encuentra compuesto, además, por los puertos de Hamad (Catar), Ningbo (China), Mawan (China), Dalian (China), Hong Kong, Said (Egipto), Singapur, Kaohsiung (Taiwán), Visakhapatnam (India) y Yeosu (Corea del Sur). Otros puertos españoles, como el de Barcelona o Valencia, ocupan los puestos 34 y 142 de la clasificación respectivamente. Mientras el puerto de la ciudad condal mantiene la posición de 2022, el de Valencia mejora su posición en 159 puestos.

El CPPI se basa en datos de más de 182.000 escalas de buques y 238 millones de movimientos de contenedores llevados a cabo durante el año 2023​. La eficiencia se mide principalmente en función del tiempo que un buque permanece en el puerto, así como la capacidad del puerto para manejar grandes volúmenes de contenedores con rapidez y precisión. Este año, la edición del índice destaca la creciente importancia de la resiliencia y la tecnología en la mejora de la eficiencia portuaria.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio