Inicio / Marítimo / El tráfico de contenedores del Puerto de Barcelona crece un 25,7% hasta abril
El tráfico de contenedores del Puerto de Barcelona crece un 25,7% hasta abril
Vista aérea del Puerto de Barcelona

El tráfico de contenedores del Puerto de Barcelona crece un 25,7% hasta abril

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
Los contenedores en tráfico, con un crecimiento del 54,3%, siguen impulsando con fuerza ese tráfico.

El Puerto de Barcelona ha seguido manteniendo durante los cuatro primeros meses de 2024 unos incrementos notables tanto en el tráfico total como en el de contenedores y en tráficos destacados como los pasajeros y las UTI.

Entre enero y abril el tráfico total alcanzó los 22,8 millones de toneladas, con un incremento del 8,2% respecto al mismo periodo de 2023; mientras que los tráficos de contenedores se han acercado a los 1,3 millones de TEU, un 25,7% más que en los cuatro primeros meses del año pasado.

Los contenedores en tráfico, con un crecimiento del 54,3%, siguen impulsando con fuerza ese tráfico. Los contenedores de importación y exportación mantienen el crecimiento de meses pasado, con un incremento del 7,2%. En el caso de los contenedores llenos, destaca también el incremento de los tráficos, mientras que los de importación y exportación presentan cifras positivas.

El tráfico de graneles cae

Los graneles sólidos y líquidos experimentan descensos del –14,5% y –12,6%, respectivamente. Pese al excelente comportamiento de los productos químicos, que crecen un 40,2%, y los resultados positivos de la gasolina y el gasoil, el fuerte bajón del gas natural (-56%) ha determinado la bajada de los graneles líquidos.

En el caso de los graneles sólidos, los cereales y harinas crecen un 15,1% y el haba de soja presenta resultados similares en el mismo período del año pasado, mientras que la sal común y el cemento y clinker experimentan descensos.

Resultados negativos en el tráfico de vehículos

El tráfico de vehículos alcanzó las 246.333 unidades (-7,7%), un descenso similar al de los últimos meses, provocado por los resultados negativos de las importaciones, aunque las exportaciones crecen un 14,3%.

Las UTIs (Unidades de Transporte Intermodal) sumaron los 137.213 camiones y remolques, con un crecimiento del 5,1%. Este modo de transporte crece entre Barcelona y los puertos de las Islas Baleares, Italia y Túnez, mientras sigue retrocediendo con los puertos marroquíes.

El comercio mundial se estabiliza

El tráfico con los principales mercados del Puerto de Barcelona, ​​tanto en el Mediterráneo como en Oriente Medio y Lejano y en América, están creciendo y muestran una estabilización del comercio mundial. China es actualmente el origen y el destino del 26% del comercio internacional del puerto, seguida por Estados Unidos de América, Turquía, India y Vietnam.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio