Inicio / E-commerce / Digitalización e inteligencia artificial: el nuevo motor de la logística moderna
Digitalización e Inteligencia Artificial: el nuevo motor de la logística moderna.
FedEx ha pasado de permitir a sus clientes hacer un seguimiento a tiempo real del estado de sus pedidos por teléfono a implementar tecnología avanzada para, incluso, anticiparse a disrupciones durante las entregas.
Por Ian Silverton, MD Ground Operations de FedEx.

Digitalización e inteligencia artificial: el nuevo motor de la logística moderna

Por C de Comunicación

La transformación digital ya no es una tendencia: es una necesidad estratégica en el sector logístico. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como un motor clave para optimizar operaciones, reducir costes y mejorar la experiencia del cliente. FedEx ha adoptado esta revolución tecnológica con soluciones innovadoras que están redefiniendo la logística global.

FedEx ha sido durante mucho tiempo pionera en tecnología logística. De hecho, fue una de las primeras empresas en introducir un sistema de seguimiento de paquetes, que inicialmente se realizaba por teléfono, permitiendo a los clientes llamar para consultar el estado de sus envíos. Este compromiso temprano con la transparencia sentó las bases de los sofisticados sistemas digitales de rastreo que utilizamos hoy en día.

En 1978, el fundador de FedEx, Fred Smith, afirmó: “La información sobre el paquete es tan importante como el propio paquete.” Cincuenta años después, estamos inmersos en una revolución digital. La vasta red física de FedEx es una fuente rica de datos. Estamos utilizando estos datos y desplegando nuevas tecnologías para facilitar la vida de nuestros empleados y clientes.

Una de las iniciativas más destacadas de FedEx es FedEx Surround®, una plataforma inteligente que proporciona visibilidad casi en tiempo real de los envíos, combinando análisis predictivo con monitoreo avanzado. Esta solución permite a las empresas anticiparse a las interrupciones en la cadena de suministro y tomar decisiones proactivas, ofreciendo mayor control, flexibilidad y tranquilidad.

Interior de las instalaciones automatizadas de FedEx en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

FedEx: IA para la previsión meteorológica

FedEx también opera su propio servicio meteorológico interno, potenciado por inteligencia artificial. Este sistema analiza los patrones climáticos en tiempo real para anticipar posibles retrasos y redirigir los envíos según sea necesario. Al integrar la IA en sus pronósticos meteorológicos, FedEx garantiza horarios de entrega más fiables y minimiza las interrupciones causadas por condiciones adversas.

Además, FedEx ha implementado sistemas de optimización de rutas impulsados por IA, que analizan variables como el tráfico, el clima, las dimensiones de los paquetes y los plazos de entrega. Estos algoritmos no solo mejoran los tiempos de entrega, sino que también reducen el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, contribuyendo a un modelo logístico más sostenible.

Centro Meteorológico interno de FedEx.

Complementando estos esfuerzos, la IA se utiliza para optimizar la carga en furgonetas de reparto y aviones. Al calcular la forma más eficiente de distribuir el peso y el volumen, FedEx maximiza el uso del espacio, reduce el consumo de combustible y acelera los procesos de carga y descarga. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también respalda los objetivos medioambientales de la compañía.

Un estudio de caso reciente publicado por AI Expert Network destaca cómo FedEx está desplegando IA en toda su cadena de suministro: desde la planificación de rutas en tiempo real y la optimización de la entrega en la última milla, hasta centros de cumplimiento autónomos. Iniciativas como Shipment Eligibility Orchestrator y Hold-to-Match han generado reducciones de costes medibles y una mayor fiabilidad en el servicio.

La evolución de FedEx va más allá de la tecnología: se trata de redefinir su papel, pasando de ser un proveedor de transporte a convertirse en un socio estratégico. La empresa ofrece ahora soluciones personalizadas para industrias exigentes como la sanitaria, la automotriz y la tecnológica, adaptando sus servicios a los desafíos específicos de cada sector.

El camino a seguir

La digitalización y la inteligencia artificial no solo están transformando la logística: están reescribiendo su futuro. El compromiso de FedEx con la innovación y la sostenibilidad demuestra que la tecnología puede ofrecer mucho más que eficiencia; puede generar valor tangible para las empresas y sus clientes. En un mundo cada vez más conectado y acelerado, adaptarse no es opcional: es la base del éxito.

Este publirreportaje apreció publicado en el Nº 82 de la revista Cuadernos de Logística.

La compañía estadounidense cuenta también con sistemas de optimización de rutas que a través del uso de inteligencia artificial hacen más eficiente el uso de recursos a la vez que garantizan las entregas en el plazo estipulado.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio