Inicio / Marítimo / El Puerto de Sevilla ampliará su capacidad logística con dos nuevas naves en la ZAL
Fuente: Puerto de Sevilla

El Puerto de Sevilla ampliará su capacidad logística con dos nuevas naves en la ZAL

Por Eleazar RamosResponsable de contenidos del área de Logística

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha aprobado una concesión administrativa a favor de Sevisur Logística, filial de Merlin Properties y entidad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), para ocupar una parcela de más de 12.000 m2 en la que se construirán dos nuevas naves logísticas.

Esta operación representa una inversión de 6,5 millones de euros y forma parte del plan de expansión de la capacidad logística del enclave portuario.

Por un lado, el proyecto contempla una nave de más de 6.300 m2 de uso polivalente, orientada a operadores multi cliente y adaptable tanto a distribución convencional como a logística de frío. Su puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2026.

De mismo modo, la segunda nave, de 2.400 m2, se diseñará bajo el modelo crossdocking, con muelles a dos caras que facilitarán operaciones ágiles de carga y descarga. Esta última podría estar operativa a finales de 2025.

Con esta actuación, la ZAL del Puerto de Sevilla buscar reforzar su posición como nodo logístico multimodal. En la actualidad, cuenta con una superficie de 54 hectáreas y 200.000 m2 de naves ocupadas por compañías como Amazon, XPO, Rhenus Logistics, Dia, Logista, CBL y Salvat Logística. La ZAL está conectada por vía marítima, ferroviaria y terrestre.

Fuente: Puerto de Sevilla

Crecimiento en el tráfico de mercancías durante el primer trimestre

Durante la reunión del Consejo de Administración en la que se aprobó la concesión, el presidente de la APS, Rafael Carmona, informó también sobre los datos de tráfico del primer trimestre del año. El Puerto de Sevilla ha registrado un incremento interanual del 6,6 %, superando el millón de toneladas en marzo.

El crecimiento ha estado impulsado especialmente por los graneles sólidos, que aumentaron un 25,8 % hasta alcanzar las 580.000 toneladas. Entre las mercancías que más crecieron destacan los fertilizantes (+19 %), los cereales (+18 %) y la chatarra de hierro (+56 %), esta última destinada a las dos plantas siderúrgicas que se abastecen desde el puerto. El tráfico de contenedores también repuntó, con un total de 269.000 toneladas (+3,6 %) y 37.400 TEU (+3 %).

Para abril, la APS estima un volumen de tráfico de 1.435.000 toneladas, lo que representa unas 45.000 toneladas más que en el mismo mes del año anterior. Las previsiones mantienen la tendencia al alza en granel sólido, fertilizantes, chatarra y contenedores.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio