Inicio / E-commerce / Temu y Wallapop sellan alianzas con Correos e InPost para acelerar sus entregas

Temu y Wallapop sellan alianzas con Correos e InPost para acelerar sus entregas

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
La compañía china fortalecerá su red de entregas en el país de mano del operador postal mientas que la plataforma de artículos de segunda mano apuesta por un modelo de última milla más sostenible.

Dos de las principales plataformas de comercio electrónico en España, Temu y Wallapop, han firmado acuerdos estratégicos con operadores logísticos clave para mejorar la eficiencia en la entrega de sus pedidos. Mientras Temu ha establecido una colaboración con Correos para agilizar sus envíos en todo el país, Wallapop ha reforzado su infraestructura logística mediante una alianza con InPost, añadiendo miles de puntos de recogida a su red de entregas.

Temu y Correos: cobertura total en España

Temu ha anunciado esta semana su asociación con Correos para optimizar los envíos y mejorar la experiencia de compra en España. Gracias a esta alianza, los pedidos gestionados por Temu podrán entregarse en cualquier punto del territorio nacional, incluyendo las Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, aprovechando la amplia red de oficinas y centros de distribución de Correos.

Este acuerdo, además de reducir los tiempos de entrega -según explican desde la compañía-, busca ofrecer mayor flexibilidad a los consumidores, quienes podrán recoger sus paquetes en horarios más amplios. Además, Temu ha comenzado a incluir vendedores locales en su plataforma, lo que permitirá mejorar la disponibilidad de productos y acelerar los plazos de entrega, promoviendo así el comercio local.

Wallapop e InPost: última milla más sostenible

Por su parte, Wallapop, ha cerrado un acuerdo con InPost para reforzar su estrategia logística a través de más de 9.400 puntos de recogida en toda España. Con esta incorporación, los usuarios podrán recibir sus compras en los Punto Pack (comercios locales que almacenan los paquetes) y en lockers (taquillas inteligentes disponibles las 24 horas del día en ubicaciones estratégicas).

Temu y Wallalpop: diferentes estrategias para la venta online

Las iniciativas, presentadas a lo largo de la semana por las diferentes compañías, apelan a un impulso estratégico de la última milla en un año en el que se espera que el ecommerce siga creciendo un 5,4%, según cifras de UNO. A pesar de ello, los marketplaces apuestan por enfoques diferentes en cuanto al fortalecimiento de su red de distribución y entregas.

Por un lado, Temu se apoya en la infraestructura de Correos, que cuenta con una cobertura nacional consolidada, mientras que Wallapop apuesta por la red descentralizada de InPost, basada en puntos de recogida y taquillas inteligentes.

Respecto al modelo de entrega, Temu sigue un esquema de distribución tradicional con envíos a domicilio y recogidas en oficinas de Correos. En cambio, Wallapop e InPost priorizan la recogida en puntos estratégicos, lo que permite reducir el impacto ambiental y ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios.

En términos comerciales, la alianza de Temu con Correos refuerza la expansión de la plataforma de origen chino en España, facilitando la venta de productos nuevos de múltiples categorías, mientras que el acuerdo entre Wallapop e InPost está alineado con su visión de fomentar la economía circular y el consumo sostenible mediante la compraventa de productos de segunda mano.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio