El acuerdo, que iba a ser formalizado mañana, 2 de abril de 2025, queda por el momento estancado.
El regulador de competencia de China ha anunciado que examinará la venta de dos puertos en el Canal de Panamá por parte del conglomerado hongkonés CK Hutchison a un consorcio liderado por BlackRock y MSC. Esta decisión añade incertidumbre a la ‘macroperación’ valorada en aproximadamente 21.300 millones de euros y que tiene importantes implicaciones geopolíticas en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Pekín.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China (SAMR) ha informado de que evaluará la transacción con el objetivo de garantizar la libre competencia y proteger el interés público. El anuncio ha sido una respuesta a consultas del periódico Ta Kung Pao, un medio afín a Pekín, sobre la venta de las terminales panameñas, según informa el Financial Times.
‘Tira y afloja’ ante un acuerdo estratégico
El acuerdo forma parte de una operación de mayor envergadura, en la que CK Hutchison cedería el control de 43 puertos repartidos por distintas regiones del mundo. Sin embargo, la transacción ha generado críticas en China, donde el Gobierno ha advertido a la compañía hongkonesa sobre las implicaciones estratégicas de vender estas infraestructuras a inversores estadounidenses.
Según fuentes del Financial Times, la SAMR lleva ya varios días recopilando información y podría imponer condiciones a la compra para garantizar que no se vea afectada la competitividad de las navieras y exportadores chinos. Además, se está analizando si la operación podría infringir la normativa antimonopolio en el sector del transporte marítimo.
El acuerdo, que se anunció el pasado mes de marzo, estaba previsto que se formalizara el próximo 2 de abril, pero la revisión por parte del regulador chino podría retrasar la operación.