Inicio / Noticias / Del almacén al lector en tiempo récord: Penguin Random House estrena su centro de distribución más avanzado

Del almacén al lector en tiempo récord: Penguin Random House estrena su centro de distribución más avanzado

Por Adrián FernándezResponsable de contenidos del área de Logística
La nueva plataforma de distribución, con 42.000 metros cuadrados y tecnología punta, optimiza la logística del grupo editorial y abre una nueva línea de negocio.

Mafalda y Miguelito son los nombres de dos robots que, al estilo de los personajes de cómic, tienen la misión de seleccionar, catalogar y distribuir libros en un entorno tan impresionante que bien podría pertenecer a una película de ciencia ficción.

Sin embargo, no se trata de una fantasía cinematográfica, sino de la realidad en el nuevo centro de distribución de Penguin Random House, recientemente inaugurado en Cerdanyola del Vallès, a tan solo 20 kilómetros de Barcelona. Este centro promete convertirse en uno de los más avanzados de Europa en su sector.

Con una inversión de 36 millones de euros y una extensión superior a los 40.000 metros cuadrados, esta infraestructura ha reforzado la capacidad logística del grupo, permitiendo la centralización de sus operaciones y optimizando sus tiempos de entrega a los clientes.

Su sistema robotizado y automatizado permite gestionar más de 40 millones de ejemplares anuales, lo que equivale a una media diaria de 160.000 libros diarios y una capacidad para procesar hasta 340.000 libros en días de alta demanda, como puede ser navidades o Sant Jordi.

Nuevo hub logístico para la industria editorial

El nuevo centro no solo optimiza la distribución de lo más de 20.000 obras con las que cuenta la editorial, sino que también marcan un hito al lanzar una nueva línea de negocio: la prestación de servicios logísticos a otras editoriales.

Esta iniciativa, pionera en el sector, permite ampliar la capacidad de distribución del centro y consolidarla como un punto neurálgico en el sector editorial europeo. “Este centro no es solo un almacén, es una infraestructura diseñada para transformar la logística editorial, haciendo que los libros lleguen a sus destinatarios de manera más rápida, eficiente y sostenible”, explicaba Núria Cabutí, CEO de la compañía ante los asistentes.

El sistema de almacenamiento de palets de Mecalux, con 30.000 ubicaciones y capacidad para más de 20 millones de libros.

Hasta la fecha, Penguim Random House operaba desde cuatro almacenes distintos en Pallejà, Sabadell y la Zona Franca de Barcelona. La concentración de todas las operaciones en un único punto permitirá reducir costes, optimizar rutas de distribución y mejorar la trazabilidad de los envíos.

Según explica Miquel Illa, responsable de Supply Chain del grupo editorial, al área de Logística de C de Comunicación, “el centro de Pallejà se nos había quedado pequeño con el crecimiento del grupo en los últimos años, y la integración en un solo centro de distribución simplificará y acelerará nuestra producción”.

Tecnología avanzada para una logística eficiente

El centro está equipado con innovaciones puntera que permite mejorar la gestión de los pedidos y reducir los tiempos de manipulación. Por ejemplo, el sistema de almacenamiento de palets de Mecalux, con 30.000 ubicaciones y capacidad para más de 20 millones de libros, se complementa con el sistema Skypop de Exotec, que cuenta con 54 robots autónomos para la gestión automatizada de pedidos.

“La automatización nos permitirá priorizar los pedidos por importancia, reduciendo nuestro tiempo de llegada al mercado”

Miquel Illa, Supply Chain de PGRH

Además, el sistema Origin de Locus Robotics, con 28 robots colaborativos autoguiados, facilita la preparación de grandes volúmenes de pedidos, mientras que el SGA de BlueYonder coordina todos los procesos de gestión de almacén.

“Para las novedades y los libros de mayor rotación usamos los equipos de Locus Robotics que se desplazan por la nave y con nuestros trabajadores confeccionan los pedidos de mayor volumen”, incide Illa.

El sistema Skypop de Exotec cuenta con 54 robots autónomos para la gestión automatizada de pedidos.

Finalmente, el sistema de clasificación iGEM incorpora estaciones para manipulaciones de libros especiales y control de calidad automatizado. “No tratamos solo de innovar, sino de garantizar la eficiencia operativa”, destaca Illa. “Nuestros empleados verán reducida su carga física gracias a los robots, los libros sufrirán menos impacto en su manipulación y los clientes se beneficiarán de una distribución mucho más rápida”.

“La reposición la manejaremos con el sistema Skypod de Exotec, un goods-to-person que facilita la velocidad de preparación (1.200 líneas por hora) y permite priorizar pedidos”

Miquel Illa, Supply Chain de PGRH

Estas innovaciones permiten gestionar una media de 160.000 libros diarios, con picos de hasta 340.000 ejemplares en periodos de alta demanda. Se prevé que en 2025 el centro absorba un crecimiento del 15% en volumen.

Tal y como afirma Illa, “uno de los principios básicos al elegir el espacio y la tecnología ha sido la flexibilidad”. El responsable de logística recalca que “no solo queremos crecer, sino hacerlo al ritmo de las necesidades de libreros y lectores”.

Ubicación estratégica y sostenibilidad

Ubicado en Cerdanyola del Vallès, dentro del área metropolitana de Barcelona, el centro cuenta con conexiones óptimas para la distribución a nivel nacional e internacional.

La proximidad a infraestructuras clave de transporte permite reducir los plazos de entrega y mejorar la eficiencia logística.En términos de sostenibilidad, la construcción del centro sigue los más altos estándares de eficiencia energética.

“No solo contamos con placas solares para alimentar la operación, sino que también hemos canalizado el agua del recinto, habilitado 11.000 metros cuadrados de zona verde y aplicado un enfoque de economía circular en la gestión de residuos”, explica Illa.

“El verdadero reto y el más complejo es conseguir hacer la transición de los cuatro almacenes actuales al nuevo centro sin dejar de atender a los clientes ni un solo día”

Miquel Illa, Supply Chain de PGRH

Desde su puesta en marcha en septiembre de 2024, el centro ha distribuido más de cuatro millones de libros en seis meses. Se prevé que para junio de este año el 100% de la operativa ya esté trasladada a Cerdanyola.

La transición desde los cuatro almacenes anteriores ha sido uno de los mayores retos logísticos: “El verdadero desafío ha sido trasladar a nuestros colaboradores y 20 millones de libros sin interrumpir la operativa ni un solo día”, concluye Illa.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio