El I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro reunirá a representantes del sector para debatir sobre la competitividad y sostenibilidad de la red ferroviaria en España y Europa.
El próximo 29 de abril, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) acogerá el I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, una jornada organizada por la Alianza Europea corREDores.eu, la Fundación Corell y el propio COIIM.
El evento reunirá a representantes institucionales, operadores logísticos, expertos del ámbito académico y empresarial para debatir los principales retos y oportunidades que marcarán el futuro del transporte ferroviario de mercancías en la Península Ibérica, su integración en el sistema transeuropeo y su papel en la transformación del modelo logístico actual.
La jornada se celebra en un contexto marcado por el crecimiento de la demanda de soluciones logísticas más resilientes y sostenibles, y por la necesidad de una red ferroviaria más competitiva y conectada.
Según los organizadores “la red de mercancías ha quedado históricamente relegada frente a la alta velocidad para viajeros”, lo que supone un desafío estructural para la movilidad de mercancías en España.
Estrategia europea, estudios técnicos y representación institucional
Durante el foro se presentará la propuesta estratégica de corREDores.eu, centrada en seis líneas de actuación que incluyen la conectividad transeuropea, la eficiencia de la red convencional, la integración intermodal, la preparación de las infraestructuras para un uso dual civil-militar, así como la mejora del marco normativo y la cooperación público-privada, en línea con las directrices de la UE.
Entre los contenidos destacados figuran los estudios “Fundamentos sobre las conexiones ferroviarias entre la Península Ibérica y el resto del Continente Europeo” y “El Nodo Ferroviario de Zaragoza: un modelo de referencia para la Red Europea de Transportes”. La jornada también incluirá la presentación pública de la Alianza Europea corREDores.eu.
El acto inaugural contará con representantes del COIIM y de la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid. Además, se celebrarán dos mesas redondas con participación de profesionales del ámbito logístico, portuario y ferroviario, así como de entidades públicas, empresas operadoras, asociaciones sectoriales y autoridades portuarias.
También está prevista la intervención de un representante del ámbito de la defensa, en el marco del enfoque sobre el uso dual de las infraestructuras.
La clausura del foro estará a cargo de portavoces del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Fundación Corell y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI).