La multinacional logística española TIBA inició a principios de este mes su actividad en Turquía con la apertura de una oficina operativa en Estambul, a la que le ha seguido la reciente inauguración de otra en la ciudad portuaria de Izmir. Este movimiento refuerza su presencia global, alcanzando los 20 países en cuatro continentes.
El país transcontinental se ha convertido en un punto estratégico en las cadenas de suministro globales debido a su ubicación, que lo hacen un excelente país de tránsito para los corredores comerciales emergentes. Con esta expansión, TIBA busca fortalecer los flujos de transporte entre Asia y Europa, así como conectar el país con África y Latinoamérica, regiones donde la compañía ya cuenta con una sólida implantación.
La diversificación geográfica, clave para TIBA
Según José Ramón Arbeloa, CEO de TIBA Iberia y Turquía, la diversificación geográfica se ha convertido en una prioridad estratégica para la empresa: “La pandemia ha lanzado un claro mensaje sobre la necesidad de reducir la exposición que supuso concentrar el 90% del abastecimiento en una sola región. Además, las recientes incidencias en el tráfico del mar Rojo han evidenciado la importancia de contar con alternativas logísticas que reduzcan los tiempos de tránsito y el impacto ambiental.”
Como parte de su plan de expansión en Turquía, TIBA prevé la apertura de nuevas oficinas operativas en la ciudad portuaria de Mersin, además de otras delegaciones comerciales en distintos puntos del país. La compañía busca de esta manera consolidar su red de servicios y fortalecer su papel en el comercio internacional.
TIBA forma parte del Grupo Romeu, conglomerado logístico con más de 160 años de experiencia en el sector. A través de sus oficinas propias y su red de partners en todo el mundo, la empresa gestiona soluciones logísticas para importaciones y exportaciones, ofreciendo a sus clientes una cobertura global con un enfoque especializado en cada mercado.