Inicio / Marítimo / Abu Dhabi será un potente hub para enlazar Oriente Medio y África tras la compra de Noatum
Terminal de Noatum en Málaga.
Terminal de Noatum en Málaga.

Abu Dhabi será un potente hub para enlazar Oriente Medio y África tras la compra de Noatum

Por C de Comunicación
Víctor Rubio, capitán de la Marina Mercante analiza, para el Área de Logística de C de Comunicación, las implicaciones de la compra de Noatum por parte de AD Ports para España y para el sector del transporte marítimo.

AD Ports Group ha completado la adquisición de Noatum, un proveedor global de servicios de logística integrada con presencia en 26 países, después de recibir las aprobaciones de todos los organismos reguladores pertinentes.

Para España la operación supondrá disponer de una mayor capacidad económica para invertir en nuevos proyectos. También generará algunas sinergias importantes, como el aumento de ingresos, el ahorro en costes, la compra conjunta, el intercambio de mejores prácticas, la experiencia de mercado y la adopción de tecnología de punta.

“AD Ports Group cotiza en Bolsa pero su accionista principal (75%) es el Gobierno de Abu Dhabi. Es uno de los Estados más ricos del mundo, que está apoyando la estrategia de Mohamed Juma al Shamisi, director y CEO de AD Ports Group para convertir el puerto de Abu Dhabi en un potente hub regional que sirva de enlace para todos los destinos de Oriente Medio, Este de África y el Sur de Asia”. Así lo asegura Víctor Rubio, capitán de la Marina Mercante.

“Con ese fin, acaban de adquirir tres navieras especializadas en feedering: las egipcias Transmar y Transcargo Int. y la dubaití Global Feeder Shipping que aportarán más de cuarenta buques portacontenedores con capacidades de 4.500 a 1.500 TEUs. Es una buena estrategia porque Abu Dhabi está lejos de los volúmenes de Dubai port, el “campeón” de la región que, con sus 14 millones de TEUs/año, ocupa un brillante puesto número 11 en la clasificación mundial de puertos. Dubai es un gigante en las rutas del contenedor y tener un cíclope de ese tamaño a sólo 140 km de tu terminal genera muchas sensaciones… y menos tranquilidad”, explica Víctor Rubio.

Pero, al contrario de los grandes puertos de Rotterdam o Amberes, que están blindados por un poderosísimo hinterland detrás, Dubai no tiene esa coraza, la mayor parte de sus 14 millones de TEUs son transbordos y es ahí donde Abu Dhabi Ports, con el capitán Mohamed Juma al Shamisi al timón, ven una oportunidad porque; transbordos significa servicios feeders de calidad a puertos secundarios.

Ad Ports, un valor sin precedentes

El capitán Mohamed Juma Al Shamisi, managing director y CEO de AD Ports Group, asegura que “esta importante adquisición es un reflejo del apoyo constante y la visión bien planificada de nuestros lideres y se alinea perfectamente con nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo. Esperamos aprovechar las sinergias de nuestros respectivos modelos de negocio y trabajar juntos para ofrecer un valor sin precedentes a nuestros clientes, socios y stakeholders.

“El futuro del comercio y la logística reside en la integración, la resiliencia y la innovación, y al dar este paso transformador juntos estamos trazando un camino para hacer realidad nuestra meta común de convertirnos en uno de los principales proveedores mundiales del comercio y logística globales”.

Capitán Mohamed Juma Al Shamisi, managing director y CEO de AD Ports Group

Abu Dhabi, puesto 56 en movimiento de contenedores

“El caso es que Abu Dhabi, en los dos últimos años, ha pasado del puesto 71 en la clasificación de movimiento de contenedores, al puesto 56 y, con sus 3,4 mill/TEUs, ya se acerca mucho a sus otros rivales regionales: Jeddah, Salalah y Port Said”, analiza Víctor Rubio.

“Esta adquisición los posiciona fuertemente en logística y terminales, que son dos especialidades que, junto a los feeders y una correcta “dosis” de Cosco (por ejemplo), pueden componer un cóctel ganador en muy poco tiempo”

Victor Rubio, capitán de la Marina Mercante.

AD Ports y Noatum desde 2018

“No son dos desconocidos los que se unen, la relación entre AD Ports y Noatum viene de unos cuantos años atrás y se visibilizó en 2018 cuando, Autoterminal (filial de Noatum) a través de su consejero delegado Xavier Vázquez, firmó con el capitán Mohamed Juma al Shamisi una joint venture para desarrollar la terminal Ro-Ro de Khalifa port (Abu Dhabi)”, indica Rubio.

Expectativas de Noatum

Noatum, con sede en España, ha generado ingresos por valor de AED 6.400 millones (EUR 1.600 millones) y un EBITDA de AED 448 millones (EUR 111,6 millones) en los últimos doce meses, comportándose en línea con las expectativas desde que se anunció la transacción, y ha mantenido una posición de deuda neta de AED 220 millones (EUR 54,9 millones) a 31 de mayo de 2023.

Noatum, en todos los continentes

Por otra parte, Noatum aporta un importante potencial de crecimiento y adaptabilidad gracias a su modelo operativo asset light y su presencia en los principales mercados globales, incluyendo Europa, Asia, África, América del Norte y América del Sur. Combinando sus negocios marítimos, portuarios y logísticos, opera una extensa cartera de servicios comerciales y logísticos. Tiene presencia en 26 países y una amplia red de 143 oficinas internacionales.

En concreto, la división marítima de Noatum ofrece servicios de agencia marítima, outsourcing, auxiliares y soluciones de carga de graneles líquidos, carga breakbulk, reefer y carga seca. Su división portuaria opera graneles, contenedores, reefer, ro-ro en sus terminales multipropósito ubicadas en 16 puertos en España y los Emiratos Árabes Unidos, contando además con varios depots y almacenes especializados.

Asimismo, su división logística proporciona servicios end-to-end que incluyen gestión de carga multimodal, contract logistics, despacho de aduanas y trade compliance, gestión global de la cadena de suministro, carga de proyectos y e-solutions.

Las ventajas de la unión

Antonio Campoy, Chief Executive officer de Noatum, asegura que “A lo largo de nuestros 60 años de historia como empresa, nuestro propósito ha sido siempre construir un proyecto sólido a largo plazo, crear nuevas oportunidades. Hoy, como parte de AD Ports Group, estos objetivos cobran más significado que nunca, ya que juntos vamos a construir una de las empresas de logística más sólidas del mundo”.

La intención de AD Ports Group de adquirir Noatum se anunció inicialmente en noviembre de 2022 y estaba pendiente de obtener las aprobaciones reglamentarias necesarias.

AD Ports Group recibió la aprobación final de las autoridades españolas tras obtener la autorización reglamentaria de la Comisión Europea a principios de año. El importe total de la compra (Valor de Empresa) por el 100 % de la propiedad de Noatum asciende a AED 2.650 millones utilizando la tasa EUR: AED 4,01 del día de la firma (EUR 660 millones), lo que implica un VE/EBITDA de los últimos doce meses (LTM) de 5,9x.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio