Inicio / E-commerce / Los lockers en viviendas, una manera de evitar multas y mejorar el servicio a los usuarios
Los Lockers en viviendas, una manera de evitar multas y mejorar el servicio a los usuarios
Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost.
OPINIÓN

Los lockers en viviendas, una manera de evitar multas y mejorar el servicio a los usuarios

Por C de Comunicación

En una situación donde las regulaciones se endurecen para asegurar la seguridad y la privacidad de las entregas, las compañías de reparto se enfrentan a un dilema que podría resultarles en multas de hasta 140.000 euros. De acuerdo con la Ley 43/2010, del 30 de diciembre, sobre el servicio postal universal y los derechos de los usuarios, dejar paquetes con vecinos o conserjes sin el consentimiento explícito del destinatario es una violación que puede llevar a sanciones económicas significativas.

La situación actual hace que se requieran soluciones novedosas que aseguren la entrega directa al destinatario para evitar entregas fallidas y, por lo tanto, sanciones, como es el caso de incorporar lockers en los lugares de residencia.

La implementación de taquillas y casilleros de recogida de paquetes en viviendas y urbanizaciones es una tendencia en aumento en Europa que ofrece una respuesta a este problema. Datos de InPost muestran esta tendencia al alza, ya que en 2023, la empresa gestionó 892 millones de paquetes, un 20% más que el año anterior. Esta solución no solo evita sanciones, sino que también hace que los usuarios recojan sus paquetes a cualquier hora del día sin necesidad de estar presentes en el momento de la entrega.

La demanda de estos sistemas de recogida automatizada ha aumentado significativamente y se prevé que para el año 2028 alcance una cuota de mercado de 1.400 millones de euros. En España, este fenómeno ha ganado gran importancia, y es que el aumento de la red de casilleros inteligentes de InPost es una tendencia positiva que beneficia tanto a los consumidores como a los ecommerce. Con ello, se intenta garantizar que cada español tenga acceso a un locker y se promueve la conveniencia y la eficiencia en el proceso de entrega de paquetes, lo que contribuye a mejorar la experiencia general de la compra en línea.

Lockers en las viviendas para evitar sanciones

Estos puntos de entrega y recogida automatizados son una respuesta a las restricciones legales y las necesidades de los clientes, pero también ayudan a mejorar el medio ambiente al reducir el número de viajes necesarios para completar las entregas, lo que reduce las emisiones de carbono asociadas.

Las taquillas ofrecen una solución práctica a una variedad de problemas logísticos actuales. En primer lugar, aseguran que los paquetes lleguen a manos de sus destinatarios sin problemas, lo que es un problema costoso tanto para las empresas de reparto como para los comerciantes online. Además, brindan una opción segura que protege la privacidad y la propiedad de los consumidores, los cuales son cada vez más importantes en nuestra sociedad digital.

Desde la perspectiva de las empresas de reparto, estos puntos no solo reducen el riesgo de multas por entregas indebidas, sino que también optimizan su operación, lo que reduce los tiempos de entrega y los costos asociados con reintentos fallidos. Para los comerciantes, esta innovación mejora la experiencia de compra del cliente, lo que aumenta la satisfacción y la fidelidad a la marca, dos aspectos importantes en el mercado competitivo actual.

Por otro lado, las taquillas brindan a los clientes una flexibilidad y comodidad sin precedentes. Un valor adicional significativo es la posibilidad de recoger sus compras en línea en el momento que mejor les convenga, sin preocuparse por estar presente en el hogar o programar horarios con los repartidores. La comodidad se complementa con la seguridad de saber que sus paquetes están protegidos hasta el momento de la recogida.

Los lockers en viviendas y barrios también introducen un nuevo nivel de integración entre el comercio electrónico y la vida cotidiana de las comunidades. Esta colaboración no solo mejora la gestión de entregas en áreas residenciales, sino que también fomenta prácticas de consumo más ecológicas y conscientes, que están en línea con los valores de la sociedad moderna.

Volviendo al problema inicial, los lockers se presentan como la solución óptima a los desafíos impuestos por las leyes y las expectativas de los consumidores. InPost ya cuenta con más de 66.000 Punto Pack y lockers en toda Europa y más de 7.000 solo en España. En este contexto, las empresas que adopten y promuevan activamente el uso de taquillas estarán adelantándose a las demandas del mercado y contribuirán al desarrollo de un futuro más conectado, eficiente y verde.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio