La compañía ya ha instalado sus taquillas en seis hoteles del grupo y planea ampliar ese número en un futuro cercano.
La empresa de paquetería InPost ha anunciado un acuerdo con B&B Hotels para incorporar taquillas inteligentes en los hoteles de la cadena. Actualmente, las compañías ya han instalado este tipo de lockers en seis establecimientos de B&B y se espera que, progresivamente, todos los establecimientos del grupo cuenten con ella.
InPost ofrece servicios de entrega a través de una amplia red de más de 55.000 puntos de entrega distribuidos en varios países europeos. En España, el proyecto de InPost -que anteriormente operaba como Mondial Relay-, cuenta con una red híbrida de más de 6.000 ubicaciones, entre puntos de conveniencia y taquillas inteligentes para la recogida de envíos.
La iniciativa de entrega “a no domicilio” de InPost tiene un enfoque ecológico, ya que reduce las emisiones de CO² en comparación con las entregas convencionales en áreas urbanas y zonas rurales. La compañía estima que este tipo de envíos puede reducir las emisiones de CO² hasta en un 90% en zonas rurales, además de contribuir a disminuir el tráfico y la contaminación acústica.
“Esta alianza facilita la vida a los viajeros al ofrecer nuestros lockers, seguros y accesibles, como una opción de entrega ideal durante las vacaciones.”
Nicola d’Elia, CEO para el Sur de Europa del Grupo InPost.
InPost: taquillas inteligentes en zonas rurales
La compañía sigue expandiendo así su red de taquillas inteligentes en Europa y España, donde hace dos meses firmó otro acuerdo de colaboración con Repsol. Por el momento las compañías han instalado 100 lockers en las estaciones de servicio de la compañía española y tienen previsto seguir ampliando la presencia de estas taquillas en otras gasolineras.
Estas soluciones están ubicadas en la zona exterior de las estaciones de servicio de Repsol, lo que permitirá su operatividad las 24 horas del día todos los días del año, brindando a los usuarios una amplia flexibilidad en cuanto a la elección de cuándo recoger sus pedidos. Con esta colaboración, además, las compañías contribuyen a la accesibilidad de las compras online para los residentes en zonas alejadas de los núcleos urbanos, lo que podría aumentar los pedidos y la actividad logística en áreas rurales de España.