La agencia pública, que cerró el año fiscal con pérdidas de 9.000 millones de dólares, explora acuerdos con UPS y otros operadores para monetizar su red de distribución y fortalecer su sostenibilidad financiera.
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) atraviesa una de las mayores transformaciones de su historia reciente. Tras registrar pérdidas anuales de 9.000 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2025, la agencia ha anunciado un plan para aprovechar su red de entrega de primera y última milla como nueva fuente de ingresos, en un movimiento que podría redefinir la logística postal y de paquetería del país.
El director general de Correos, David Steiner, explicó que el objetivo es “utilizar mejor y monetizar las capacidades logísticas” del organismo público, que cuenta con más de 33.000 instalaciones y cobertura diaria en todos los hogares del país. En esta línea, el USPS mantiene negociaciones con UPS y otras compañías para explorar colaboraciones en el reparto de última milla —especialmente en el servicio Ground Saver— y abrir su infraestructura a nuevos remitentes y minoristas.
Del déficit financiero a la colaboración logística
A pesar de haber incrementado sus ingresos operativos un 1,2 %, hasta los 80.500 millones de dólares, el aumento de los costes laborales y de compensación ha seguido lastrando los resultados del organismo, que no logra beneficios desde 2006. “No podemos alcanzar la prosperidad solo con recortes de gasto; tenemos que crecer”, afirmó Steiner durante la última reunión de la Junta de Gobernadores del USPS, donde subrayó la necesidad de reformas estructurales y flexibilidad regulatoria.
Por otro lado, el nuevo enfoque busca romper la dependencia exclusiva del servicio postal tradicional y competir de forma más directa con operadores como FedEx, Amazon y DHL, apostando por la eficiencia operativa, la automatización y la diversificación del negocio. Entre las prioridades de la agencia figuran también la entrega en el mismo día y al día siguiente para el comercio minorista, así como el refuerzo del servicio de devoluciones rápidas para el canal online.
Una red infrautilizada con potencial estratégico
Con una infraestructura que cubre el territorio estadounidense seis días a la semana, el USPS considera que su red tiene un valor logístico aún no explotado. “Tenemos la capacidad de cubrir un porcentaje mucho mayor de las necesidades de transporte del país, solo debemos usar nuestros recursos de forma eficiente”, señaló Steiner.
Según afirmaban desde la propia organización, el plan del Servicio Postal estadounidense se enmarca en una estrategia de reconversión hacia un modelo mixto, donde las sinergias con el sector privado buscan mejorar la rentabilidad y garantizar la continuidad de un servicio público que sigue siendo esencial para millones de ciudadanos y empresas en Estados Unidos.











