La instalación, con 58.200 m2 de superficie construida y automatización avanzada, estará plenamente operativa en 2027.
FM Logistic gestionará la nueva plataforma logística de L’Oréal Groupe en Numancia de la Sagra (Toledo), un proyecto que ambas compañías han definido como un pilar en la transformación de la cadena de suministro del grupo cosmético en la Península Ibérica. La adjudicación se ha producido tras un proceso de licitación en el que participaron varios operadores de primer nivel.
El futuro centro, actualmente en construcción, contará con 58.200 m2 edificados sobre una parcela de 78.000 m2 y atenderá los mercados de España y Portugal. La instalación ha sido diseñada para operar como una plataforma multicanal de última generación, con criterios de eficiencia, escalabilidad y sostenibilidad como ejes principales.
Un centro automatizado con estándares avanzados de precisión y eficiencia
La plataforma integrará un sistema goods to person apoyado en robots AMR, tecnologías de control de peso en la preparación de pedidos y otros automatismos orientados a maximizar la eficiencia y la trazabilidad. Según la compañía, estas soluciones buscan responder con mayor precisión al crecimiento del e-commerce, la diversificación del surtido y la exigencia de tiempos de servicio más ajustados.
Por otro lado, el proyecto contempla también la incorporación de paneles solares, puntos de recarga para vehículos eléctricos y la construcción del edificio bajo estándares que aspiran a las certificaciones LEED Gold y WELL Gold, con el fin de mejorar el rendimiento energético y el bienestar laboral. Además, prevén la creación de unos 250 empleos asociados a la apertura del nuevo centro.
Un acuerdo estratégico para ambas compañías
La directora general de FM Logistic Ibérica, Marta Simón, destacó que esta colaboración representa “una apuesta compartida por una logística más tecnológica, flexible y sostenible”, y subrayó el impacto positivo que tendrá en el desarrollo económico de la zona.
Por parte de L’Oréal Groupe, su director de Operaciones para España y Portugal, Florian Delagoutte, señaló que la decisión responde a la necesidad de avanzar hacia un modelo operativo más eficiente y sostenible, destacando la capacidad de FM Logistic para acompañar esta transformación.
Según ambas compañías, han diseñado conjuntamente un plan de transición progresiva que tiene como objetivo mantener la continuidad operativa hasta la entrada en funcionamiento completa del centro en 2027.
















