Uno de los ejes clave para el operador logístico en 2025 es el inicio de su expansión internacional.
Ontime continúa con su estrategia de desarrollo y crecimiento impulsada por nuevas adquisiciones. El operador logístico español tiene como objetivo internacionalizarse y convertirse en “uno de los principales operadores del mercado logístico europeo”, según Carlos Moreno, el consejero delegado de Ontime.
Moreno y Ángel González, el director de Relaciones Institucionales y Comunicación, han dado a conocer los resultados de su línea de actuación en 2024 y las inversiones previstas durante los próximos años. Como destaca el CEO, uno de los ejes clave para Ontime este año es el inicio de su expansión internacional.
Esta comenzará con la apertura de un centro en Países Bajos y, próximamente, otro en Reino Unido apoyados tanto en capital propio como en alianzas con socios europeos, con el objetivo de construir una red logística capaz de conectar el continente en plazos de 24-48 horas.
Además, la operadora prevé invertir más de 325 millones de euros hasta 2027 en la construcción de nuevas instalaciones logísticas que, en total, sumarán 323.000 m de superficie. Con esta inversión, la compañía busca reforzar su posicionamiento en sectores estratégicos como la logística del frío y la distribución farmacéutica.
Presencia en la logística frío
La logística del frío será uno de los pilares fundamentales del plan de inversiones de Ontime. La compañía tiene como objetivo desplegar una red de frío capilar que comenzará a tomar forma este mismo año.
El punto de partida será Noblejas (Toledo), donde Ontime inaugurará a finales de mayo la nevera “más importante de España desde el punto de vista logístico”, un centro frigorífico de 52.000 m2 de superficie dedicados al almacenamiento a temperatura controlada con un diseño sostenible que operará sin amoniaco.
Esta red de frío continuará creciendo hasta 2027 con la apertura de una nave tritemperatura de 32.000 m2 en Antequera (Guadalajara).
La industria farmacéutica también forma parte del foco estratégico dentro del ámbito del frío. Ontime está levantando actualmente una nueva nave en Chiloeches (Guadalajara) de 50.000 m2, que se convertirá en el núcleo de su futura red de distribución capilar para farma a partir del segundo trimestre de 2026.
“El sector está en venta y hay incertidumbre sobre hacia dónde irá…” confiesa Carlos. Por eso, como plantea el CEO, “aprovecharemos las ofertas inorgánicas” y las próximas compras que realice la empresa estarán enfocadas en el sector del frío y farma.
Inversión en almacenes
En relación con esta estrategia de expansión, Carlos aclara que “Ontime mira mucho lo que compra” y recuerda que “miramos más de 50 compañías el año pasado y ejecutamos sólo tres operaciones” porque tienen en cuenta qué aportarían las operaciones.
Además de sus inversiones en logística del frío y el sector farmacéutico, Ontime tiene previsto abrir nuevas plataformas que no forman parte de ese plan específico. En el segundo trimestre de este año, pondrá en marcha una instalación de 12.000 m2 en Sevilla y otra de tamaño similar en Fontanar (Guadalajara).
Ya en el tercer trimestre de 2025, culminará un nuevo proyecto en Zaragoza, con 23.000 m2, al que se sumarán otros en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), con 23.000 m2, y en Ribarroja (Valencia), con 24.000 m2.
El calendario de ampliaciones continuará en 2026, con nuevas instalaciones en Alicante (16.000 m2), en Loriguilla (Valencia) de 25.000 m2, y en Lisboa, con una plataforma de 20.000 m2. También está prevista la apertura de un centro en San Fernando de Henares, que contará con 35.300 m2 dedicados a cross-dock robotizado.
Formación de talento
Tras cerrar 2024 con un volumen de negocio auditado de 893 millones de euros, un 20 % más que en el ejercicio anterior, la compañía proyecta alcanzar de cara a 2025 los 1.200 millones de euros en ventas, impulsadas mayoritariamente por crecimiento orgánico (976 millones), aunque también con un peso relevante de la vía inorgánica (224 millones).
En paralelo, la plantilla ha aumentado de 5.700 a 6.200 empleados en el último año, reforzando su presencia en España, Portugal y Marruecos. “El sector no está siendo capaz de llegar a la sociedad y esto tiene un peso económico para las empresas”, afirma Moreno. Es por eso que como parte de su estrategia para captar y fidelizar talento, Ontime impulsa la creación de una escuela de formación para transportistas.
Esta estrategia se complementa con medidas laborales como el nuevo convenio colectivo en Acotral, que contempla incrementos salariales vinculados al IPC y primas por productividad. La escuela está enfocada especialmente a la incorporación de mujeres jóvenes e impulsar la visibilidad del sector.