La startup Kanguro está redefiniendo la gestión de los envíos de última milla. Su sistema, basado en puntos de recogida, facilita entregas más flexibles y personalizadas para los usuarios.
La startup barcelonesa Kanguro, protagonista de Mundo Startup de esta semana, quiere revolucionar el sector logístico con un innovador modelo basado en inteligencia artificial y entregas fuera del hogar, conocido como Out Of Home.
Con un enfoque centrado en la eficiencia y sostenibilidad, la compañía ya ha logrado transformar la gestión de los envíos de última milla, uno de los mayores desafíos en la logística moderna.
Kanguro utiliza inteligencia artificial para optimizar la logística de última milla. Su enfoque mejora la eficiencia de las entregas al automatizar procesos, reducir costes y hacer que los envíos sean más ágiles y sostenibles.
Una solución al desafío de la última milla
El auge del comercio electrónico ha puesto en jaque la logística de última milla. El aumento del volumen de paquetes, junto con la baja tasa de éxito en las entregas domiciliarias, ha generado un modelo poco eficiente y costoso.
En este contexto, Kanguro ha desarrollado una solución basada en puntos de conveniencia (PUDOs), que permite reducir la dependencia de las entregas a domicilio y optimizar la distribución de paquetes.
Estos puntos permiten a los usuarios recoger sus pedidos en ubicaciones convenientes, reduciendo la necesidad de entregas directas a domicilios. Esto contribuye a una mayor flexibilidad, ahorro de costes y optimización de los tiempos de entrega.
“Hemos pasado de ser una startup con un modelo innovador a ser un actor clave en la transformación logística”
Xavi Valverde, CEO de Kanguro
“Transformamos la logística en un modelo más eficiente, sostenible y adaptado a las necesidades del usuario” explica Xavi Valverde, CEO y cofundador de Kanguro al área de Logística de C de Comunicación.
Inteligencia artificial al servicio de la logística
El gran diferenciador de Kanguro es su ecosistema de agentes de inteligencia artificial. A diferencia de otras soluciones que utilizan la IA como una herramienta de optimización, Kanguro la ha convertido en el núcleo de su operativa. “Nuestra IA no solo analiza datos, sino que toma decisiones y ejecuta procesos de forma autónoma” destaca Valverde.
Por ejemplo, si un agente detecta que una zona tiene alta demanda y baja cobertura de puntos de conveniencia, otros agentes analizan qué comercios pueden incorporarse a la red, gestionan la negociación y activan el nuevo punto sin intervención humana.
Esta capacidad de automatización ha permitido a la empresa reducir costes operativos en un 35% y mejorar la eficiencia de los carriers en un 35%. Tal y como afirma el fundador de esta startup, “automatizamos tareas operativas, reducimos kilómetros recorridos innecesarios y maximizamos la tasa de éxito en la primera entrega”.
Impacto en sostenibilidad
La logística tradicional ha generado un problema creciente de tráfico y emisiones en las ciudades. Según explica Kanguro, con su modelo OOH, ha logrado reducir el número de furgonetas en circulación en un 60%, disminuyendo así el impacto ambiental del reparto de última milla.
“No puedes construir el futuro de la logística con las reglas del pasado. No se trata de digitalizar lo que ya existe, sino de repensar el modelo desde cero”
Xavi Valverde, CEO de Kanguro
Con más de 5.000 PUDOs activos en España, la compañía se prepara para expandirse a Portugal, Francia y Alemania, mercados clave donde la eficiencia logística sigue siendo un reto. “Si conseguimos escalar en Alemania, podemos escalar en cualquier parte de Europa” recalca Valverde.
En este sentido, el crecimiento de Kanguro ha sido exponencial, con un aumento del 200% en su facturación en los últimos tres meses. Recientemente ha cerrado una ronda de financiación por dos millones de euros, los cuales se destinarán principalmente a impulsar su expansión internacional.
Su objetivo para 2025 es consolidar su presencia internacional y convertirse en el estándar de la logística OOH en Europa. “La oportunidad está ahí, pero solo la captarán quienes sepan anticiparse y escalar con inteligencia” concluye Valverde.