La compañía ha informado de que algunos de los centros logísticos de Europa han llegado a su límite de capacidad y la recepción de mercancías provenientes de los proveedores se está retrasando.
Amazon enfrenta importantes cuellos de botella logísticos en sus centros de distribución europeos, lo que podría dificultar el aprovisionamiento de inventario para la temporada navideña. Los problemas, que afectan a países como España, Alemania, Francia, Italia, República Checa y Polonia, han generado retrasos en la recepción de envíos y provocado un estado de incertidumbre entre los vendedores de la plataforma.
Según ha comunicado Amazon en su portal SellerCentral, sus centros logísticos han alcanzado el límite de capacidad, lo que impide procesar todos los envíos previstos. La compañía ha asegurado que concertará la próxima cita disponible con los transportistas para aquellos envíos que no puedan ser aceptados de inmediato. Sin embargo, advierte que las demoras podrían extenderse debido a las restricciones actuales.
Retrasos en la recepción de mercancías
Los vendedores han manifestado su preocupación por esta situación debido a la cercanía de la campaña de Navidad. En Alemania, por ejemplo, Amazon ya ha suspendido temporalmente las entregas de DHL, lo que ha obligado al transportista a devolver los envíos afectados a sus remitentes hasta nuevo aviso.
Amazon, por su parte, ha reiterado que entiende la importancia de garantizar la disponibilidad de productos en estas fechas clave a través del portal de comunicación con los vendedores y asegura que se está trabajando para resolver las “limitaciones logísticas lo más rápido posible”.
Pero estos problemas no han pillado a Amazon por sorpresa. Desde julio, la empresa venía advirtiendo a los vendedores sobre la necesidad de adelantar los envíos destinados a la campaña navideña, recomendando completar las entregas en agosto y septiembre. Además, en octubre, la compañía amplió temporalmente los plazos de devolución de productos, con el objetivo de distribuir el flujo de devoluciones a lo largo de un período más amplio.