Inicio / Noticias / Eventos / El caso de éxito de Coop dará pie al grupo de trabajo liderado por TGW en la XVI Jornada Logística del Frío
El caso de éxito de Coop dará pie a un grupo de trabajo liderado por TGW en la XVI Jornada Logística del Frío.

El caso de éxito de Coop dará pie al grupo de trabajo liderado por TGW en la XVI Jornada Logística del Frío

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística

Durante la XVI Jornada Logística del Frío, que se celebrará el próximo 12 de junio en el Hotel Nuevo Boston de Madrid, TGW Logistics presentará el caso de éxito de Coop, la cooperativa suiza de consumo y segundo mayorista de distribución de alimentos en Suiza.

Coop, con una trayectoria de más de 170 años y una amplia red de distribución, ha apostado por la automatización y la innovación en su cadena de suministro en logística a temperatura controlada. TGW Logistics mostrará cómo ha ayudado a Coop a optimizar sus operaciones mediante la robotización del picking en bajas temperaturas y estrategias avanzadas de almacenamiento y distribución, logrando una mayor eficiencia operativa, reducción de costes y una importante disminución de la huella de carbono.

Más allá de esta breve presentación, el grupo de trabajo busca fomentar un ambiente abierto y colaborativo, en el que los asistentes puedan compartir sus propios retos, necesidades y desafíos en la operativa diaria de la logística del frío. El objetivo es generar un espacio de diálogo y debate donde los profesionales intercambien ideas, casos de éxito y soluciones prácticas que hayan resultado efectivas, creando así sinergias y nuevas perspectivas para afrontar los desafíos del sector.

Una jornada única para el sector

La XVI Jornada Logística del Frío contará además con la presentación exclusiva del Informe Anual del Observatorio del Almacenamiento en Frío, elaborado por ALDEFE, que ofrece una radiografía actualizada del sector. También se presentará la nueva certificación desarrollada por ALDEFE en colaboración con AENOR, centrada en el Potencial de Calentamiento Global (PCG) y el rendimiento teórico en procesos de sustitución de gases refrigerantes en instalaciones frigoríficas existentes, una iniciativa clave para avanzar en sostenibilidad y eficiencia energética.

El programa incluye, además, varios grupos de trabajo para debatir distintos aspectos del sector, casos de éxito, y una mesa redonda con expertos que analizarán las tendencias y retos actuales de la logística a temperatura controlada. La jornada finalizará con un cóctel que facilitará el networking entre los asistentes.

La inscripción es gratuita y abierta a todos los profesionales relacionados con la logística del frío.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio