Inicio / Carretera / El gobierno aprueba un incremento de 50 millones para las ayudas para la renovación de flotas
El gobierno aprueba un incremento de 50 millones para las ayudas para la renovación de flotas.

El gobierno aprueba un incremento de 50 millones para las ayudas para la renovación de flotas

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
Se aumentan hasta los 450 millones de euros las subvenciones destinadas a renovar los vehículos pesados de transporte de pasajeros y mercancías, con cargo a fondos nacionales.

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana una ampliación de 50 millones de euros en las ayudas destinadas a la renovación sostenible de flotas de transporte pesado, elevando el presupuesto total del programa a 450 millones de euros. Esta medida busca fortalecer el proceso de descarbonización de un sector crucial para la economía nacional, como lo es el transporte de mercancías por carretera.

Esta extensión presupuestaria forma parte del Real Decreto-ley aprobado esta semana, que también incluye medidas urgentes en respuesta a los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, y tiene como objetivo cubrir las numerosas solicitudes de ayudas presentadas en el marco del programa de transformación de flotas del Plan de Recuperación.

Las ayudas originales, que alcanzaban los 400 millones de euros financiados por los fondos europeos NextGenerationEU, se han visto insuficientes frente a la alta demanda de las empresas, que ha superado las previsiones iniciales en más de un 56%.

Ayudas para la renovación de flotas

El nuevo presupuesto se destinará a empresas que buscan modernizar sus flotas mediante el achatarramiento de vehículos antiguos y la adquisición de camiones y autobuses impulsados por energías limpias como la eléctrica, el hidrógeno, el gas natural comprimido y el gas natural licuado. El objetivo central es impulsar la descarbonización y eficiencia del sector, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y aumentando la competitividad en un contexto económico cambiante.

Las ayudas se distribuirán entre las Comunidades y Ciudades Autónomas que lo soliciten, permitiendo atender las solicitudes en lista de espera que no pudieron beneficiarse en la primera ronda por falta de presupuesto. Las CCAA disponen de un plazo de 20 días, a partir de la entrada en vigor del Real Decreto-ley, para presentar sus solicitudes de ampliación.

El programa está diseñado para beneficiar tanto a empresas de transporte público como a aquellas que realizan transporte privado complementario. Además de las ayudas para la compra de vehículos de bajas emisiones y el desmantelamiento de flotas contaminantes, el programa financia tres acciones adicionales: la adaptación de vehículos para el uso de tecnologías limpias (retrofit), la instalación de puntos de recarga eléctrica y la adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias.

Más de 12.000 empresas demandantes

Aunque los fondos europeos para este programa están agotados, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido continuar con la financiación nacional para garantizar que más empresas puedan beneficiarse de estas ayudas. El Gobierno fundamenta la decisión de ampliar estos fondos para sectores como el transporte de mercancías y pasajeros debido al peso que tienen tanto en la actividad económica del país como en el bienestar social.

Con unas 12.000 empresas que ya han solicitado ayudas por un total de 627 millones de euros, esta ampliación de fondos busca atender a una mayor cantidad de solicitudes y maximizar el impacto positivo en la economía y en la calidad del aire. 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio