Inicio / Sector logístico / Federlogística Ibérica nace para reforzar la cooperación logística entre España e Italia
De izquierda a derecha, Davide Falteri, presidente nacional de Federlogística; Cristina Martín Lorenzo, vicepresidenta de Federlogística Ibérica; Andrea Lazzari, presidenta de Federlogística Ibérica; Matteo De Candia, vicepresidente de Federlogística Ibérica; y Maurizio Di Ubaldo, secretario general de Federlogística Ibérica. | Fuente: Davide Falteri en LinkedIn

Federlogística Ibérica nace para reforzar la cooperación logística entre España e Italia

Por Eleazar RamosResponsable de contenidos del área de Logística
La nueva asociación, presidida por Andrea Lazzari, impulsará la colaboración empresarial y la conexión mediterránea en sectores como el agroalimentario, la automoción y la industria biomédica.

Madrid ha acogido la constitución de Federlogística Ibérica, una nueva asociación empresarial que actúa como extensión de Federlogística Conftrasporto-Confcommercio (Italia) y que tiene como misión fortalecer la cooperación logística, portuaria e intermodal entre España e Italia.

El proyecto, presentado oficialmente en la capital española, busca crear un marco estable de colaboración entre empresas, instituciones y operadores logísticos de ambos países, con el objetivo de favorecer la internacionalización, la sostenibilidad y la digitalización del transporte.

Una estructura binacional con enfoque operativo

La asamblea fundacional nombró como presidenta a Andrea Lazzari, mientras que Cristina Martín Lorenzo (CEO de Usyncro) y Matteo De Candia (director general de GNV en España) ejercerán como vicepresidentes. Maurizio Di Ubaldo ha sido designado secretario general.

Según explicó Matteo De Candia, vicepresidente de la nueva entidad, Federlogística Ibérica “pretende ofrecer instrumentos concretos para fortalecer la cooperación empresarial, desde acuerdos bilaterales y asistencia técnica para la internacionalización, hasta el desarrollo de plataformas digitales comunes y proyectos centrados en la trazabilidad y sostenibilidad de las cadenas logísticas”.

España, hub logístico natural hacia el Norte de África

Por otro lado, la nueva asociación se centrará en sectores estratégicos como el agroalimentario, la automoción, la moda, la industria y los productos biomédicos, además de aprovechar la posición geográfica de España como plataforma logística natural entre Europa y el Norte de África.

En este sentido, Davide Falteri, presidente nacional de Federlogística, destacó que “con Federlogística Ibérica construimos un puente entre dos países estratégicos del Mediterráneo, poniendo nuestra experiencia al servicio de las empresas para abrir mercados y reforzar la digitalización como palanca de crecimiento económico”.

Colaboración con instituciones y tejido empresarial ibérico

Federlogística Ibérica trabajará en estrecha colaboración con asociaciones e instituciones españolas, en un modelo de cooperación complementaria y no competitiva, con el fin de impulsar proyectos conjuntos, formación especializada y participación en programas europeos.

Además, durante el encuentro de presentación, los representantes de la entidad mantuvieron reuniones con la Italian Trade Agency (ITA) en Madrid, que expresó su apoyo institucional al nuevo proyecto.

Con esta iniciativa, la federación italiana busca ampliar su presencia en la península ibérica y da un paso hacia una mayor integración logística en el Mediterráneo occidental, reforzando los lazos comerciales entre Europa y África y potenciando el papel de España como nodo clave en las rutas internacionales de mercancías.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio