El alcalde de Torrejón de Velasco, Esteban Bravo, ha firmado un contrato histórico con ERGON para la construcción de un nuevo desarrollo logístico junto a la A-42.
La empresa española, responsable de llevar a cabo la expansión industrial y logística en el municipio, y el Ayuntamiento de Torrejón de Velasco han acordado la creación del ERGON Logistic Park A-42 que consolida la posición del pueblo como referente en el sector a nivel regional.
Este ambicioso proyecto, que abarca 161,5 hectáreas, ha sido declarado de interés regional por la Comunidad de Madrid. Además, se encuentra en una ubicación estratégica, la segunda corona del área metropolitana de la capital, ya que no existen terrenos alternativos entre Madrid centro y esta zona que cumplan con las características necesarias para un desarrollo de la magnitud planificada.
![](https://logistica.cdecomunicacion.es/wp-content/uploads/2025/02/mapa-ubicacion-ergon-1.jpg)
El diseño del parque se basa en el respeto por el entorno natural, promoviendo una fórmula de sostenibilidad que conecta y armoniza los recursos naturales con áreas verdes. Fomenta espacios para la convivencia, la cultura, el ocio y el deporte, a la vez que refuerza los valores del entorno local.
El Ayuntamiento de Torrejón de Velasco, en su cuenta oficial de Instagram, aclara que el proyecto “no solo traerá modernas instalaciones, sino también un espacio dedicado a la digitalización y el emprendimiento”.
Se proyecta la creación de una Comunidad Energética Local, que proporcionará a los usuarios del parque y a los habitantes del municipio una fuente de energía renovable y accesible económicamente.
El parque logístico Ergon A42 dispondrá de amplias parcelas diseñadas para satisfacer las necesidades de los operadores logísticos, ofreciendo una solución integral e innovadora para el sector.
Beneficios del proyecto
- Creación de empleo: se proyecta que la iniciativa genere 4,000 puestos de trabajo directos.
- Impulso económico: fomentará nuevas inversiones.
- Mejora de infraestructuras: nuevas conexiones viales y acceso optimizado al parque.
- Sostenibilidad: implementación de energías eficientes y compromiso con la protección del medio ambiente.
- Innovación: promoción de la digitalización y adopción de nuevas tecnologías en el sector logístico.
Para garantizar el éxito del proyecto, el Ayuntamiento y ERGON Logistic Park A-42 trabajarán en estrecha colaboración. Todo ello con el apoyo de líderes en formación como la Universidad Carlos III de Madrid y empresas tecnológicas como Siemens y Atos.