Inicio / Sector logístico / Los transportistas en Cataluña cobran antes que en el resto del país
Los transportistas en Cataluña cobran antes que en el resto de España
Camión circulando por una carretera.

Los transportistas en Cataluña cobran antes que en el resto del país

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
El 81% de los cobros que perciben los transportistas catalanes se realizan dentro de los plazos máximos legales de pago, esto es a menos de 60 días.

Los cargadores catalanes pagan en menos plazo a los transportistas que los del resto de España. Más del 80% de los transportistas catalanes cobran sus servicios dentro del plazo máximo legal de 60 días que establece la vigente legislación de morosidad, frente a algo menos del 60% en el resto de España, según el Observatorio Catalán de la Morosidad del Transporte por Carretera, elaborado por la asociación Astac Condal.

Además, uno de cada tres transportistas catalanes, declaran no conocer la existencia de un régimen sancionador contra la morosidad en el sector del transporte por carretera, y el 4% afirma haber denunciado a su cliente.

Los transportistas catalanes disfrutan de mejores condiciones

En el estudio, y en el que han participado más de 300 autónomos y empresas de transporte catalanas de todos los ámbitos y tamaños, se ha puesto de relieve una vez más la mejor situación financiera en materia de cobros que disfrutan los transportistas catalanes en relación a los del resto de España.

La causa está, según aseguran desde Astac Condal, en que su principal contratación la realizan con cargadores y operadores logísticos domiciliados en Cataluña. En concreto, un 76% del total de su actividad, frente al 20% con cargadores del resto de España y sólo un 3% del resto de Europa.

Esto provoca que el 81% de los cobros que perciben los transportistas catalanes se realicen dentro de los plazos máximos legales de pago, esto es a menos de 60 días. Una cifra muy superior a la de los transportistas del resto de España en que no alcanza el 60%. 

Además, representa un incremento de más de 4 puntos respecto al año anterior, lo que en gran medida es debido a la actuación inspectora en esta materia.

Un 39% desconoce el nuevo régimen sancionador

Otro dato relevante es el relativo al conocimiento del nuevo régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte, que fue aprobado a finales de 2021. Sorprendentemente, un 39% afirma desconocer la existencia de dicho régimen sancionador.

Hay que tener en cuenta que en 2022 no hubo actuación inspectora de oficio en este ámbito. Se ha incluido como actuación prioritaria en el año 2023 en el Plan Nacional de Inspección de Transporte, lo que se está ayudando a mejorar sustancialmente el cumplimiento y aplicación de la legislación sobre morosidad.

De hecho, un 4% de los transportistas encuestados afirmaron haber denunciado a sus clientes el pasado año por incumplimientos en materia de plazos de pago.

Medios de pago

Por último, en cuanto a los medios de pago que son utilizados más habitualmente para el pago de sus servicios a los transportistas catalanes, principalmente se realizan por trasferencia en un 53% de los casos, seguido del confirming en un 39%, siendo cada vez más residual tanto el pagaré como el cheque, con apenas un 7% entre ambos.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio