Inicio / Sector logístico / Logisfashion crece un 43% en Chile y continúa con su estrategia de expansión en Latinoamérica
Logisfashion crece un 43% en Chile y continúa con su estrategia de expansión en Latinoamérica
Felipe Miranda, nuevo Country Manager de logisfashion en Chile, junto a uno de los centros de la compañía en el país.

Logisfashion crece un 43% en Chile y continúa con su estrategia de expansión en Latinoamérica

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
La compañía aumentó el volumen de artículos en gestión en Chile en un 500% entre 2020 y 2022.

Logisfashion, multinacional española especializada en logística para la moda y el lifestyle, ha anunciado la reestructuración de su directiva en Chile con la incorporación de Felipe Miranda como nuevo Country Manager. Esta medida busca fortalecer su presencia en el mercado chileno, donde en el último año ha crecido a dos dígitos, y forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para potenciar su crecimiento en Latinoamérica.

La empresa de Juan Manzanedo ha registrado en Chile un crecimiento del 43% en su facturación en 2023 y ha duplicado su capacidad operativa en los dos últimos años, alcanzando una superficie para el almacenamiento y gestión de pedidos de 90.000 m2 en el país.

El operador cuenta en país con 6 centros logísticos que le confieren el músculo necesario para centralizar una parte significativa de sus operaciones logísticas en la región, mejorando así la eficiencia del servicio para sus clientes.

Diego Larrañaga, Chief Operations Officer de Logisfashion, destacó la importancia del mercado chileno para la empresa: “Chile siempre ha sido un mercado muy relevante y puntero en Latinoamérica por su empuje, estabilidad e innovación. La incorporación de Felipe Miranda nos ayudará a seguir fortaleciendo nuestra presencia y mejorar aún más los buenos resultados que hemos cosechado”.

El ecommerce impulsa a Logisfashion en Chile

Desde su llegada a Chile en 2017, Logisfashion ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por el auge del comercio electrónico y el transporte de última milla, de hecho, desde la compañía relatan a este medio que se ha incorporado un equipo especialista en este ámbito para poder seguir desarrollando esta actividad. Entre 2020 y 2022, el volumen de artículos gestionados creció un 500%, pasando de casi 3 millones en 2022 a aproximadamente 9 millones en 2023. Este crecimiento ha sido acompañado por un aumento significativo en la facturación, que alcanzó los 15,5 millones de euros al cierre de 2023.

La cartera de clientes de Logisfashion en Chile incluye más de 25 marcas, entre las que se encuentran H&M, Falabella, Ripley, Ellus, Carolina Herrera, Purificación García, y Salvatore Ferragamo, entre otras. La empresa planea continuar ampliando sus inversiones y capacidades en el país, con el objetivo de posicionarse entre las tres principales empresas logísticas de Chile en los próximos años.

Con esta estrategia, Logisfashion busca ofrecer un servicio logístico eficaz, fiable y flexible, adaptado a las necesidades de sus clientes en un mercado cada vez más competitivo, explican desde la compañía.

Los próximos pasos de Logisfashion en LATAM

Como se ha comentado anteriormente, los recientes cambios anunciados en Chile forman parte de un ambicioso plan de expansión de Logisfashion en Latinoamérica. “A cierre de 2023, el 36% del total del negocio de Logisfashion proviene de Latinoamérica, destacando el aumento de la facturación en México y el notable crecimiento de las filiales en Chile y Uruguay“, comentan representantes de la compañía.

Para este año, Logisfashion tiene previstas nuevas aperturas en Norte y Sudamérica. Entre los proyectos más destacados se encuentra una gran iniciativa en Colombia, el avance del proyecto de expansión en Estados Unidos y la posible ampliación de la capacidad en México, debido al crecimiento del comercio electrónico en el país.

Ecommerce: España vs Latinoamérica

En cuanto al crecimiento del ecommerce, desde Logisfashion observan diferencias significativas entre Latinoamérica y España. En nuestro país, las compras online se han estabilizado y crecen a un ritmo más lento, con clientes con comercios en Internet abriendo tiendas físicas y retailers lanzando marketplaces.

En Latinoamérica, en cambio, los clientes están desarrollando sus canales online, optimizando sus cadenas de suministro y registrando un fuerte crecimiento en este tipo de ventas. México lidera este crecimiento en la región, con un incremento del 16% en la tasa de ecommerce, impulsando el desarrollo en toda Latinoamérica, aseguran a este medio desde Logisfashion.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio