Inicio / Sector logístico / Palibex crece un 25% con su nuevo modelo operativo y bate récord moviendo palés
María Luisa Romero, directora general de Palibex, y Jaime Colsa, CEO de Palibex, durante la presentación de los resultados anuales,

Palibex crece un 25% con su nuevo modelo operativo y bate récord moviendo palés

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
El cambio se ha traducido también en una mayor rentabilidad para sus franquiciados y un mejor servicio a los clientes. Además, acaba de estrenar una nueva ruta directa entre Valladolid y Sevilla.

Dos años después de que Palibex descentralizara su red, y coincidiendo con su X Aniversario, la compañía ha crecido un 25% en las zonas donde se ha aplicado la descentralización del modelo, moviendo cada noche medias que se sitúan por encima de los 4.000 palés y puntas superiores a los 5.000. “De hecho, el último mes de abril ha batido su récord mensual con 87.198 palés. Junto a este incremento de volumen, ha cumplido su objetivo de alcanzar el 98% de calidad en las entregas”, ha declarado Jaime Colsa, consejero delegado de la compañía. En rueda de prensa.

“Apoyamos a los pequeños transportistas frente a los grandes multinacionales que a una costa de una menor rentabilidad quieren comerse el mercado; varios franquiciados se pueden unir para que puedan llenar un camión”, explicó Jaime Colsa, CEO de Palibex.

Colsa añadió, además, que “una buena red es la integración de los mejores franquiciados”.

Durante la jornada, María Luisa Romero, directora general de Palibex, también ha expresado que desde la compañía quieren “que cada franquiciado venda de forma concéntrica, minimizando riesgos en los arrastres”.

Rutas directas y 8 centros de coordinación

El nuevo modelo se basa en rutas directas y ocho centros de coordinación repartidos por todo el país, y se está complementando con el uso de vehículos euromodulares.

Con este cambio de modelo, los franquiciados disponen actualmente de tres vías para mover un palé de un punto a otro. Si tienen mucho volumen de mercancía para una provincia, pueden posicionarla directamente allí sin pasar por ningún centro de coordinación.

Otra alternativa sería acercar el volumen recogido en una provincia hasta el centro de coordinación regional más cercano y la tercera posibilidad es coordinarla en Madrid, que sigue manteniendo disponibles todas las conexiones. Y lo mismo ocurre con los arrastres ya que pueden hacerlo solos, en colaboración con otros franquiciados o a través de rutas promovidas por la propia Red con un coste variable por ocupación.

En el mes de abril ha batido su récord mensual con 87.198 palés.

Nueva ruta nocturna entre Valladolid y Sevilla

Palibex puso en marcha, a principios de este mes de mayo, una nueva ruta que conecta cada noche los centros de coordinación de Valladolid y Sevilla. Su objetivo, además de acabar con la descompensación de tráficos entre Madrid y Sevilla, es posicionar la mercancía en la capital hispalense a las 8:30h de la mañana, 3 horas antes de lo que ocurría hasta ahora, y mejorar significativamente los costes de arrastre al minimizarse los kilómetros recorridos por la mercancía.

De forma paralela, para alcanzar los máximos niveles de eficiencia, Palibex está adaptando sus centros de coordinación para recibir dúos y megas, en una clara apuesta por el uso de este tipo de vehículos que reducen la huella de carbono, aumentan la capacidad de arrastre y mejoran la ratio coste/palé.

“Ya hemos solventado el único inconveniente de estos vehículos, la ralentización de la operativa, al dimensionarnos con más personal y equipos dedicados a ello”

María Luisa Romero, directora general de Palibex

Tras diez años en los que Palibex se ha centrado en asentar su marca y modelo de gestión, que pone al empleado en el centro, Jaime Colsa considera que ahora se cumple otro de los pilares de su estrategia: tener franquiciados más rentables y competitivos.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio