Inicio / Noticias / Eventos / Las primeras imágenes del SIL 2024

Las primeras imágenes del SIL 2024

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
Se reunirán hasta 320 speakers de empresas como Unilever, Nestlé, Mercadona, Mahou San Miguel, Procter & Gamble, Condis, Mango, Amazon, Revlon, Frit Ravitch, Capsa Food, Zalando o Henkel Ibérica.

El Salón Internacional de Logística 2024 (SIL) se celebra desde hoy, 5 de junio, hasta el próximo viernes 7 en Barcelona.

Más de 14.000 participantes y 650 empresas, un 35% de ellas internacionales, presentaran 176 novedades y se celebraran más de 150 eventos, según datos de la propia organización.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB y presidente del SIL, afirma que “el sector de la logística se encuentra en un momento de transformación, con la implementación de avances tecnológicos que han contribuido a una mayor eficiencia y trazabilidad de la logística, poniendo el foco cada vez más en la sostenibilidad y la digitalización, aspecto que permitirá aflorar nuevas oportunidades laborales con perfiles de nueva generación”.

SIL Knowledge y 20 Aniversario del MedaLogistics Week

El SIL apuesta por el Mediterráneo con la celebración del MedaLogistics Week que este año alcanza su 20 aniversario que explorará nuevas oportunidades de negocio del sector logístico en Europa, Asia y África. Dentro del MedaLogistics Week también tendrá lugar la 16ª edición del MedPorts & Shipping Summit, y el Tercer encuentro de Logística de África.

Por su parte, el SIL Knowledge contará con más de 100 ponencias divididas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; ecommerce, última milla y smart mobility; y talento.

Se reunirán hasta 320 speakers, entre los que destacan directores de logística de empresas como Unilever, Nestlé, Mercadona, Mahou San Miguel, Procter & Gamble, Condis, Mango, Amazon Web Services, Revlon, Frit Ravitch, SEAT, Capsa Food, Almirall, Pascual, Zalando o Henkel Ibérica, entre otras.

“El SIL siempre ha demostrado su capacidad para atraer a profesionales y empresas de todo el mundo, convirtiéndose en un punto de encuentro global para la innovación y el desarrollo en la cadena de suministro”

Blanca Sorigué, directora general del SIL
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio