El proyecto Mattel Playback del fabricante de juguetes está disponible en Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá por el momento y planea expandirse también a Francia.
La compañía estadounidense, Mattel, cuenta con un programa de logística inversa destinado al reciclaje y aprovechamiento de sus juguetes. La iniciativa está disponible en Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá por el momento y es la propia compañía quien se hace cargo de los costes de envío y del proceso logístico para poder darle una nueva vida a los juguetes.
El programa Mattel Playback, que fue lanzado en 2021 en Estados Unidos y Canadá, ofrece a los clientes finales que ya no hagan uso de juguetes fabricados por la compañía la posibilidad de enviarlos a Mattel, quien se hace cargo de los costes de envío. Una vez el usuario gestiona el envío de los juguetes a través de la página de la compañía, recibirá una etiqueta de envío que deberá pegar al embalaje que escoja para enviar los bienes.
Mattel Playback: un programa para lo logística inversa de sus juguetes
El usuario deberá llevar el paquete a la oficina de Correos estatal que desee o, en el caso de Estados Unidos, puede programar una recogida a domicilio a través de USPS. Cuando los juguetes llegan a los centros de procesamiento de la compañía, los trabajadores los limpian y preparan para su posterior reciclaje.
El reciclado de los juguetes se lleva a cabo por compañías especializadas con el fin de convertir los residuos en energía, contenido reciclado posconsumo o incluso en nuevos juguetes. Con este programa, se evita que residuos plásticos o metálicos -cuyo reciclaje es complejo- acaben en vertederos y puedan contribuir a la contaminación planetaria. Al recuperar y reciclar estos materiales, Mattel puede dar un segundo uso a los juguetes fabricados, contribuyendo a la sostenibilidad de la industria.
Por el momento, la compañía solo acepta la recolección de juguetes de Mattel de las líneas de Barbie, Fisher-Price, Matchbox y MEGA en Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. La compañía tiene previsto lanzar la iniciativa en Francia donde, como en Alemania y Reino Unido, colaborará con socios de reciclaje externos.