AP Moller Capital, sociedad de la familia Maersk, ha firmado un acuerdo vinculante para adquirir el 51% de BERGÉ, empresa española de infraestructura portuaria y logística perteneciente a Bergé y Compañía. La inversión, de la cual se desconoce aún la suma que pagará el grupo danés, tiene el objetivo de impulsar el crecimiento de BERGÉ en Iberia y América Latina.
Ambos socios han acordado dotar de capital a la empresa para financiar nuevas oportunidades de inversión en los próximos años, lo que permitirá la expansión de las actividades portuarias en estas regiones. La alianza entre A.P. Moller Capital y Bergé y Compañía facilitará el crecimiento de BERGÉ tanto de manera orgánica como a través de adquisiciones estratégicas de compañías, aprovechando la experiencia de su nuevo socio en la industria logística.
Como parte de este acuerdo, se ha establecido también la nueva estructura de liderazgo de la empresa: Joe Nielsen asumirá el cargo de presidente no ejecutivo en representación de A.P. Moller Capital, y Jaime Gorbeña, de Bergé y Compañía, será vicepresidente no ejecutivo, mientras Juan Aguirre continuará en su rol de CEO.
Jaime Gorbeña ha destacado la sintonía entre ambas partes, afirmando que “compartimos valores, una larga tradición en la logística y el transporte, pero también una visión de futuro donde la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional son ejes fundamentales”. Por su parte, Joe Nielsen ha subrayado que “A.P. Moller Capital se complace en formar parte del accionariado de BERGÉ y colaborar para convertirla en una referencia en el sector portuario de Iberia y América Latina”.
La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes y otras instancias regulatorias, un proceso que se desarrollará en los próximos meses.
El análisis de C de Comunicación
El anuncio de la operación se produce escasos días después de la reorganización de las alianzas marítimas. Tras la extinción de la Alianza 2M, MSC comenzará a operar en solitario mientras que Maersk se ha aliado con Hapag-Lloyd en la conocida como Cooperación Gemini.
Estos movimientos estarían ligados a un cambio de estrategia en la operativa de las compañías: MSC optaría por cubrir rutas directas en solitario, mientras que la danesa focaliza sus esfuerzos en hacer las rutas más fiables al mismo tiempo que amplía su negocio logístico. La adquisición del 51% de BERGÉ parece seguir esta línea, que tendría como objetivo también fortalecer la posición de la compañía danesa en el sur de Europa y América Latina en detrimento de sus principales competidores: MSC, COSCO Shipping y CMA CGM.