Inicio / Noticias / Eventos / Los errores que siguen lastrando el aprovechamiento del espacio en el almacén

Los errores que siguen lastrando el aprovechamiento del espacio en el almacén

Por Eleazar RamosResponsable de contenidos del área de Logística

Durante la última mesa redonda organizada por C de Comunicación y respaldada por AR Racking, con motivo del Día Europeo de la Logística, profesionales del sector identificaron los errores más comunes que se repiten cuando las empresas intentan sacar el máximo partido al espacio de almacenamiento.

A pesar de los avances en automatización y tecnología, uno de los principales fallos identificados es la ausencia de un análisis previo riguroso. Varios participantes subrayaron la importancia de estudiar en profundidad la situación actual del almacén antes de tomar decisiones.

“Para evitar errores comunes que impactan a la productividad, echo de menos un buen análisis previo. Esto incluye revisar si la falta de espacio es coyuntural o estructural, analizar la demanda, la rotación de producto, el estado del inventario y la proyección futura de actividad.”

Carole Nyer, directora general de Alloga

Otro error recurrente es no tener en cuenta a los equipos operativos desde las fases iniciales del proyecto. Tal y como subrayó Pedro Marín, senior business development manager de CEVA Logistics, “hay que escuchar a las personas que están cada día trabajando en la operativa, ellos pueden detectar limitaciones que no aparecen sobre el papel”.

Automatizar sin justificación y la importancia de tener clara la normativa

Asimismo, se abordó el desacierto que supone automatizar sin una justificación clara. Algunos participantes señalaron que todavía hay empresas que quieren introducir automatismos únicamente por tendencia o por imitación, sin analizar si esa inversión responde realmente a sus necesidades logísticas o al retorno esperado.

En este sentido, se destacó que la automatización debe estar al servicio de la productividad, no del espacio por sí solo.

Además, se mencionó la importancia de alinear la estrategia de negocio con el diseño y la operativa. A veces, estas tres dimensiones se abordan de forma separada, lo que obliga a rehacer parte del trabajo cuando se detectan incoherencias al entrar en la fase de ejecución.

La importancia de la normativa fue otro de los aspectos destacados en cuanto a la prevención de errores. José Ignacio Gómez, project manager de Prologis, alertó que, en muchos casos las empresas acometen inversiones sin asegurarse de que podrán legalizarlas, como sucede con la construcción de entreplantas.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio