Inicio / Sector logístico / “Las grandes empresas roban personal formado a las Pymes”
“Las grandes empresas roban personal formado a las Pymes”
El IX Encuentro Nacional de Distribuidores y Alquiladores de Carretillas Elevadoras se celebró en Torrejón de Ardoz, Madrid.
El Encuentro de Carretillas cambiará su formato en la siguiente edición

“Las grandes empresas roban personal formado a las Pymes”

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
El IX Nacional de Distribuidores y Alquiladores de Carretillas Elevadoras abordó los problemas para encontrar y retener talento, la nueva normativa sobre reciclado, baterías de litio y financiación.

José Luis Torres, de Cedecar, organizador de los Encuentros Nacionales de Distribuidores y Alquiladores de Carretillas Elevadoras, anunció ayer, 22 de mayo, al finalizar la celebración de la novena edición, que el “formato actual cierra una etapa y habrá un cambio de formato con más actividades y valor añadido para el próximo año”.

El tema que despertó más interés fue el de la falta de personal cualificado y de operadores de carretillas, que provocó la intervención de varios asistentes. En lo que a personal cualificado se refiere, se habló “de pugna entre los más grandes (y con más recursos), que “roban” ese personal a las Pymes, dentro de un problema generalizado”.

El IX Encuentro Nacional de Distribuidores y Alquiladores de Carretillas Elevadoras se celebró en Torrejón de Ardoz, Madrid, y en esta ocasión se dieron cita más de 130 asistentes de toda España, peninsular e insular, superando la barrera anteriores ediciones.

“No hay mecánicos ni conductores, ni quien quiera ese trabajo”. El reto se lanzó directamente a las asociaciones que, en opinión de la mesa y de los asistentes, deberían liderar la búsqueda de soluciones a un problema “que no va a parar de crecer”

Además, se abordaron las relaciones entre fabricantes y distribuidores y con la Administración, así como la necesaria revisión técnica periódica de los equipos (una suerte de ITV actualmente no obligatoria), temas todos ellos ahora favorecidas tanto por AECE como por el Grupo de Carretillas de FEM-AEM.

Carretillas: aspectos legales y financiación

Manuel Sebastián, director de la oficina de Gesa en Torrejón de Ardoz, disertó acerca de la importancia de los aspectos legales y contractuales en una intervención titulada: “El seguro como elemento fundamental para conseguir la viabilidad de una empresa”.

Cómo conseguir la financiación adecuada cómo puede ser el proceso para lograrlo con las máximas garantías y celeridad corrió a cargo de Calixto García, director de Desarrollo de Negocio en Creydes Renting.

El alquiler que viene

Juan Pablo Viniegra, secretario general de AECE, fue el encargado de cerrar el primer bloque con la intervención “El alquiler que viene: máquinas autónomas y robots”. En ella intentó dibujar el escenario futuro del sector de la manutención, sus desafíos y cómo será las máquinas de manejo de mercancías que se muevan en él, para concluir que, en su opinión, más allá de la tecnología, en este sector seguirán teniendo especial relevancia la fiabilidad, el servicio técnico y el precio.

Los retos del sector

El último bloque fue para la mesa redonda “Los grandes retos del sector ¿Cuáles son y cómo afrontarlos?”. Esos retos fueron determinados por los asistentes en una encuesta previa, que sirvió de guion para las preguntas a los intervinientes en la mesa: Luis Aranda (director comercial de Cedecar), José Luis García (CEO de Luvalcas y Andaderas) y Pedro Gómez (fundador de Activacions Carretillas). Moderó y lanzó las preguntas, Ricardo J. Hernández.

Ignacio Lanzadera de JCB habló sobre el uso de baterías de litio y su futuro reciclaje.

También se debatió sobre la adaptación a la digitalización, la búsqueda de la rentabilidad en las operaciones de venta, alquiler y mantenimiento. El escenario de la maquinaria usada es ya un mercado estable y la oferta de máquinas en Internet que compiten sin el “necesario” valor añadido del soporte del comercializador.

Ricardo Hernández también fue reconocido

Los últimos dos bloques estuvieron dedicados a un sortero de regalos para los asistentes donados por las empresas patrocinadoras y a la entrega del Premio Anual de los Encuentro Nacional de Distribuidores y Alquiladores de Carretillas Elevadoras, que este año ha recaído en José Antonio Encinas, fundador de AESA Manutención.

Le entregaron el reconocimiento la concejala de Mayores y Voluntariado del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, Ana Verónica González Pindado.

José Luis Torres entregó otro reconocimiento a Ricardo J. Hernández por su contribución a los Encuentros desde su primera edición.

Ana Verónica González, concejala de Mayores y Voluntariado del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz; Ricardo J. Hernández y José Luis Torres.

En esta edición los patrocinadores y colaboradores han sido (Creydes, Yokohama/Trelleborg, Gesa, Activacions Carretillas, Bolzoni, Daisa, Logistics & Automation, BHIOR, MHS Ibérica, Elevah/Faraone y JCB).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio