La compañía tiene previsto aglutinar los artículos en alrededor de 800.000 pedidos entre ambas campañas y contratar a 1000 colaboradores
Logisfashion tiene previsto gestionar 2,5 millones de artículos entre el Black Friday de España y el Buen Fin de México a pocos días del inicio de las campañas de descuentos.
La multinacional, que lleva 27 años en el mercado, continúa con el objetivo de alcanzar los 160 millones de euros de facturación al cierre de este año 2023.
Las últimas previsiones apuntan, que para el Black Friday, que se inicia el 24 de noviembre, se espera gestionar 1,5 millones de unidades solo en los dos primeros días de campaña y un total de 2 millones de artículos a lo largo de toda la campaña entre las 15 marcas con las que trabajan desde la multinacional.
Unas cifras, que, desde Logisfashion se traducen en más de 500.000 pedidos al inicio del Black Friday, con una media de tres artículos por pedido, y un total de 670.000 pedidos en toda la campaña de Black Friday.
“Si comparamos estos datos con los de la campaña del año pasado, supone un aumento en el volumen de pedidos del 26%, debido al ingreso de nuevos clientes y al aumento de ventas de los clientes actuales”, asegura David Fernández, director de operaciones de Logisfashion.
Logisfashion y el Buen Fin de México
A nivel internacional, en México, la multinacional se prepara para hacer frente a las ventas del Buen Fin, entre el 17 y 20 de noviembre, una de las campañas comerciales más importantes del país latinoamericano con miles de descuentos en establecimientos físicos y tiendas en línea.
Durante los tres días de esta campaña, la multinacional espera un crecimiento en el volumen de pedidos del 17%, entre las seis marcas que gestiona en México, con respecto al año anterior.
Logisfashion México tiene una previsión de ventas de sus clientes de alrededor de 400.000 artículos en tres días. Además, deberá hacer frente a picos de actividad con la gestión 150.000 pedidos en la Campaña del Buen Fin.
Que los pedidos lleguen a tiempo con 1000 colaboradores más
Con estos pronósticos, Logisfashion es consciente de que la logística es clave en la experiencia de compra de los consumidores, por lo que uno de sus grandes desafíos es el de garantizar que los pedidos se gestionen a tiempo y de forma eficaz, asegurando la calidad del servicio, a pesar del alto volumen de pedidos.
Para lograrlo y hacer frente a estos picos de demanda, la compañía ha decidido reforzar sus servicios con un importante incremento de personal. Concretamente, tiene prevista la contratación de 1.000 colaboradores entre los distintos centros, para ambas campañas, lo que demuestra su compromiso por brindar un servicio de calidad y satisfacer las necesidades de sus clientes durante esta temporada de compras.
“Sabemos que tanto el Black Friday en España como el Buen Fin en México son campañas de gran importancia para nuestros clientes y por ello, llevamos semanas planificando cada detalle, para que su experiencia durante estos días sea satisfactoria”
David Fernández, director de operaciones de Logisfashion
Para lograrlo, Logisfashion ha realizado todo un despliegue, tanto de infraestructuras e innovaciones como de equipo humano, para resolver con éxito cualquier escenario que pueda darse en la actividad e-Commerce durante las campañas de compras online previstas durante el Black Friday y el Buen Fin.
Logisfashion ya incorporó a 650 nuevos trabajadores en España para hacer frente a la gestión de 200.000 paquetes diarios durante la primera semana de rebajas de verano.
“Tenemos previsto cada posible escenario para que, en caso de ser necesario, podamos anticiparnos y solventar eficazmente cualquier contratiempo. Conocemos el gran valor de nuestro equipo humano que, año tras año, nos ha demostrado que sabe estar a la altura en momentos de gran exigencia como los de estas campañas de ventas”, dice David Fernández.