Inicio / Opinión / 2024 / Las Listas C “no son inclusivas”
Las Listas C “no son inclusivas”

Las Listas C “no son inclusivas”

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística

Hace una semana publicamos la primera de nuestras Listas C: la de directivos de empresas logísticas. Tras su publicación recibimos diferentes comentarios, algunos públicos y otros en privado, de que en la lista faltaban mujeres.

Me pareció algo raro sabiendo que habíamos hecho pública la metodología de nuestras listas, que es en todo momento objetiva, guiándonos principalmente a través de los resultados económicos y financieros de las empresas.

Si bien es cierto que no aparece ninguna mujer como directiva de empresas de logística en la primera de nuestras listas, este medio creo que ha demostrado que, además de contar con un equipo en el Área de Logística compuesto íntegramente por mujeres, también está concienciado con lo importante que es fomentar el desarrollo del talento femenino en el sector de la logística.

Y así lo dejamos patente con la lista que llevamos ya elaborando dos años de manera consecutiva sobre Las mujeres más destacadas de la logística. En ella, este 2024 conseguimos aglutinar a 100 mujeres, siendo conscientes de que son todas las que están, pero no están todas las que son. Y estamos comprometidos con su ampliación año tras año.

El talento no distingue entre sexos

Lo que quiero decir con este blog es que este medio está completamente comprometido con el fomento ya no sólo del talento femenino, que también es importante, sino con el talento en general en el sector de logística, sabiendo las dificultades que tiene esta actividad crítica en la economía del país para atraer y retener talento en cualquier grado y en cualquier posición de la cadena de valor del sector. Por eso, desde el Área Logística queremos, ante todo, destacar que aún hay mucho trabajo por hacer en este sentido.

Pero a pesar de todo, estas listas, aunque nos demuestran que aún hay mucho trabajo por hacer en distintos ámbitos, con las mujeres, con los jóvenes, etc., lo que también nos demuestran es que tenemos grandes talentos en el sector; personas que con su trabajo diario, con su esfuerzo y con su compromiso han conseguido desarrollar la actividad de sus empresas y conseguir que sean al final lo que todo el mundo busca: reconocidas y rentables.

Lo que buscamos con estas listas es conseguir que el ejemplo de estas figuras inspire a directivos y no directivos de las empresas de logística, a la gente que forma parte de este sector, a ser mejores, a contribuir con sus empresas y a llevar a cabo las mejores prácticas para seguir progresando. En definitiva, a conseguir que el sector se siga desarrollando, que el sector siga innovando y que el sector siga aportando ese valor añadido a la sociedad.

Y si aún todavía sigues creyendo que las Listas C no son inclusivas, te invito a que estés atento a nuestros canales durante los próximos meses, porque publicaremos más listados y más reconocimientos en los que los diferentes agentes de la cadena de valor del sector tienen cabida.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio