Madrid acogerá el próximo 25 de junio el I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, tras haberse pospuesto por el apagón eléctrico que afectó recientemente a la península ibérica.
La jornada, organizada por la Alianza Europea corREDores.eu, la Fundación Corell y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), reunirá a expertos, empresas y representantes institucionales para analizar las claves de una red ferroviaria más eficiente y conectada.
El evento se celebrará en la sede del COIIM con el objetivo de reflexionar sobre el papel del ferrocarril como eje logístico sostenible en la Península Ibérica.
Según los organizadores, durante décadas el foco inversor se ha centrado en la alta velocidad para viajeros, relegando el transporte de mercancías. En un contexto global cada vez más exigente, se plantea como esencial avanzar hacia una logística basada en corredores ferroviarios competitivos.
Conectividad, intermodalidad y uso dual de infraestructuras
La propuesta estratégica que se presentará durante el foro gira en torno a seis ejes: conectividad transeuropea, eficiencia de la red, integración intermodal y preparación para un uso dual civil-militar, alineada con las directrices de la Unión Europea.
El programa incluye la intervención de representantes de la Agencia Logística de Madrid, la Fundación Corell, la UPCI y diversos operadores logísticos y portuarios.
Además, se presentarán estudios técnicos como el análisis sobre las conexiones ferroviarias con Europa o el modelo del nodo logístico de Zaragoza.
Programa del evento
Entre los temas a tratar destacan el diseño y explotación de infraestructuras, los hubs logísticos y el futuro competitivo del transporte ferroviario en la península.
Por otro lado, el evento contará la participarán portavoces de empresas como Marcotran, Transfesa, Ewals, Medway, tmZ, Trans Italia y representantes de autoridades portuarias de Valencia, Bilbao y Vigo, además de miembros del Ministerio de Transportes y la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas.
Por último, el foro se clausurará con la intervención de Marcos Basante (Fundación Corell), Marta Serrano (Secretaría General de Transporte Terrestre del MITMA) y César Franco (Unión Profesional de Colegios de Ingenieros de España).
Puedes consultar la agenda completa y detallada en la web de corREDores.eu.