El crecimiento del comercio electrónico y la consecuente alta demanda de servicios logísticos asociados han impulsado la entrada de nuevos competidores en el sector.
La actividad logística para el comercio electrónico sigue creciendo, y con ella, sus ingresos. La mayor confianza en las compras online, la recuperación del consumo y la moderación de los precios han impulsaron el auge del sector.
Según el Informe Especial “Logística para el Comercio Electrónico” publicado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, las operaciones de ecommerce generaron 4.150 millones en 2024, manteniendo la tendencia de crecimiento de los años previos, a pesar de la progresiva desaceleración.
Este incremento del 6,4% de los ingresos provenientes de los servicios de transporte, distribución y almacenamiento de productos comercializados por internet respecto al año anterior, aunque menor que el 8,3% registrado en 2023, continuó siendo significativo.
En España, más de la mitad de la población (57%) realizó compras online el año pasado. El número de compradores superó los 25 millones en 2024, lo que supuso un nuevo aumento del 2% respecto a la cifra del año anterior.
Este auge global del comercio electrónico y, por consiguiente, la notable demanda de los servicios logísticos ligados a el mismo, ha motivado la llegada de nuevos competidores al sector. En su mayoría, estos actores están centrados en servicios de última milla o son empresas dedicadas, comúnmente, dedicadas a otras actividades relacionadas con la logística.

Pese a la incorporación de nuevos operadores en los últimos años y al elevado nivel de competencia en el sector, los principales grupos mantienen una presencia destacada. En 2024, los cinco primeros concentraron el 38,5% del mercado, y los diez principales alcanzaron conjuntamente una cuota del 53%
Además, este informe también muestra otros aspectos del ecommerce como la evolución ascendente en la implantación de redes de puntos de recogida y taquillas inteligentes, consecuencia de los problemas y elevados costes de circulación en las grandes ciudades, y con el objetivo de facilitar la entrega al elevado número de destinatarios.