El presidente de la Autoridad del canal ha anunciado también que mantendrán estables las tarifas de tránsito este año.
El presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, ha declarado que se espera que los grandes buques vuelvan a transitar el paso este marzo, así como que el tráfico general se recupere a mediados de año. Asimismo, Rabie ha anunciado que la autoridad no llevará a cabo ningún aumento en las tarifas de tránsito durante 2025.
“Todos los indicadores apuntan a que nos encaminamos hacia una situación de calma en la región del Mar Rojo y al retorno de la navegación (…) A pesar de ello, los buques gigantes siguen prefiriendo evitar los riesgos y tomar la ruta del Cabo de Buena Esperanza”, explicaba Rabie.
El alto al fuego en Gaza declarado el pasado 19 de enero y el posterior anuncio por parte de los hutíes de que únicamente atacarían embarcaciones israelíes, está suponiendo un punto de inflexión en cuanto a la seguridad en el tránsito del paso. El presidente de la ACS destacó también el paso de seis barcos estadounidenses y británicos el 9 de enero de 2025 y el cruce del petrolero con bandera liberiana Chrysalis el pasado 2 de febrero de 2025 -que había sido atacado anteriormente en el paso- sin amenazas.
A pesar de las acciones anunciadas, la tensión en la zona sigue siendo máxima debido a los incumplimientos del alto al fuego por ambas partes, además de las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su intención de hacer de Gaza “la Riviera de Oriente Medio” y reasentar a los palestinos en otras zonas geográficas.
Mejora del canal sin subida de tarifas
Las declaraciones de Rabie llegan en el momento del anuncio de la finalización de las obras de ampliación del canal de Suez, que han ensanchado el paso en 10 km y ampliado el recorrido en 40 metros hacia la margen oriental y profundizarlo entre 66 y 72 pies. La Autoridad del canal estima que estas mejoras aumentarán el tráfico en un 28%, al mismo tiempo que incrementarán la capacidad del canal.
A pesar de esta mejora, que busca también atraer barcos y unidades marinas que no han transitado el paso anteriormente, Rabie ha hecho oficial que la Autoridad del canal de Suez no aplicará ningún aumento en las tarifas de tránsito este año. Esta acción buscaría incentivar el tráfico de buques portacontenedores tras 15 meses de pérdidas continuadas por el desvío del tráfico marítimo a causa de los ataques hutíes.
Pérdidas milmillonarias en el canal de Suez
El canal de Suez, una de las principales fuentes de ingresos en divisas para Egipto, ha sufrido un fuerte impacto económico debido al conflicto en el mar Rojo. Según Rabie, en el año fiscal que finalizará en junio de 2025, las pérdidas alcanzarán entre el 61% y el 62% de los ingresos esperados, lo que equivale a aproximadamente 7.000 millones de dólares (unos 6.784 millones de euros).
El tráfico diario de embarcaciones en el canal también se ha reducido drásticamente, pasando de un promedio de 72-75 barcos antes del conflicto a solo 30-32 en la actualidad. Desde el 19 de noviembre de 2023, cuando los hutíes comenzaron a atacar buques mercantes en la zona, más de 10.500 barcos han cambiado su trayecto debido a las amenazas de seguridad. El presidente de la Autoridad del canal de Suez enfatizó que, de no existir estos riesgos, todas esas embarcaciones habrían utilizado el paso oriental.