Inicio / Marítimo / Las navieras recalculan rutas y suben tarifas tras los últimos ataques en el mar Rojo
Las navieras recalculan rutas y suben tarifas tras los últimos ataques en el mar Rojo.

Las navieras recalculan rutas y suben tarifas tras los últimos ataques en el mar Rojo

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
Maersk ha suspendido el tránsito de embarcaciones en la zona hasta nuevo aviso, redirigiendo sus rutas por el cabo de Buena Esperanza y CMA CGM ha anunciado una tasa especial para las rutas por el Mar Rojo.

Tras el ataque a la embarcación Maersk Hangzhou en aguas del mar Rojo el pasado sábado 30 de diciembre de 2023, la compañía danesa ha comunicado el cese de su actividad en la zona y la replanificación de sus rutas. La naviera francesa CMA CGM tomó la misma decisión apenas dos días antes del incidente, comunicando que debido a las rutas alternativas que tomarían sus embarcaciones, la compañía introduciría una nueva tarifa para el mar Rojo.

A pesar de que la operativa multinacional de seguridad desplegada en las inmediaciones del mar Rojo pudo repeler con éxito el ataque a la embarcación de Maersk proveniente de China, la naviera ha decidido suspender por ahora el tránsito de sus buques entre el golfo de Adén y el mar Rojo. Los portacontenedores serán desviados y continuarán sus rutas por el cabo de Buena Esperanza, lo que retrasará las entregas de mercancías en una media de dos semanas.

CMA CGM utilizará la misma ruta -la principal alternativa por vía marítima- y, además, ha anunciado un recargo en toda la carga hacia y desde los puertos del mar Rojo. Las nuevas tarifas, en vigor desde el día 20 de diciembre de 2023 y hasta nuevo aviso, son las siguientes:

  • 1.439,48 euros por un contenedor de 20 pies para carga seca
  • 2.467,68 euros por un contenedor de 40 pies para carga seca
  • 2.741,86 euros por contenedor refrigerado y equipo especial (excepto desde el Mediterráneo/Norte de África hasta Asia: 1.439,48 euros por contenedor de 20 pies)

Las navieras buscan alternativas mientras el precio de los fletes se dispara

Desde el pasado noviembre, las fuerzas hutíes de Yemen -en apoyo al grupo terrorista Hamás por la incursión israelí en Gaza- han atacado diferentes buques portacontenedores a su paso por el Golfo de Adén y el mar Rojo. Debido a esta situación, que pone en peligro la integridad de la tripulación de los buques, las navieras se han visto obligadas a suspender o redirigir sus rutas, alargando los tiempos de tránsito.

La inseguridad en este punto clave para el comercio internacional ha supuesto un aumento del 62% en el coste de los fletes desde finales de noviembre hasta la última semana de diciembre, según datos de Freightos. La ruta más afectada es la une Asia con el Mediterráneo, cuyas tarifas han experimentado un aumento sostenido llegando a situarse en los 2.308,52 euros/FEU, que podrían llegar a alcanzar los 2.700 euros/FEU este mes de enero.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio