Inicio / E-commerce / El 43% de las empresas trabaja con tres o más operadores logísticos para cumplir expectativas

El 43% de las empresas trabaja con tres o más operadores logísticos para cumplir expectativas

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
Además, el 55% de los minoristas considera los puntos de recogida esenciales para asegurar ventas, lo que refuerza la apuesta por soluciones flexibles y centradas en el cliente.

La diversificación de socios logísticos se consolida como una estrategia clave para garantizar la eficiencia y la satisfacción del cliente en el comercio electrónico. Según el estudio 2025 E-Commerce Trends Report: Business Edit de DHL, el 43% de las empresas ya trabaja con tres o más operadores logísticos para cumplir con los plazos de entrega y adaptarse a las demandas del mercado.

El informe señala que los minoristas priorizan la flexibilidad: el 80% considera que cambiar de proveedor logístico es fácil o relativamente sencillo, lo que permite ajustar la estrategia según la demanda y la expansión internacional. Esta diversificación no solo reduce riesgos operativos, sino que también mejora la capacidad de ofrecer opciones de entrega más rápidas y fiables.

Otro factor crítico en la experiencia de compra es la disponibilidad de puntos de recogida y devolución fuera del domicilio. El 55% de los minoristas globales considera estos puntos esenciales para asegurar las ventas. Entre los pequeños comerciantes, los puntos de paquetería out of home (taquillas, puntos de recogida,etc.) son especialmente relevantes, ya que el 40% de los autónomos y el 36% de las microempresas los utiliza activamente para gestionar envíos salientes de manera más eficiente.

Las entregas y devoluciones gratuitas incentivan la compra

Las opciones de entrega y devolución gratuitas se mantienen como un incentivo clave para mejorar la conversión. El informe revela que los métodos más utilizados por los clientes incluyen la entrega en puntos de paquetería (55%) y en taquillas automáticas (52%), mientras que el 50% de los minoristas incluye la etiqueta de devolución en el paquete y un 33% ofrece etiquetas digitales mediante código QR.

Además, la logística se convierte en un factor estratégico para la expansión internacional. Los costes de envío y devoluciones, junto con la complejidad de las aduanas, siguen siendo las principales barreras, aunque el 54% de los minoristas ofrece la opción de Entrega con Derechos Pagados (DDP), el 80% está registrado en el sistema IOSS y el 78% dispone de número EORI, lo que refleja un avance en la profesionalización del comercio transfronterizo.

El estudio también destaca tendencias emergentes que refuerzan la experiencia logística: suscripciones de entrega y devoluciones, sostenibilidad en los envíos y la apuesta por operadores de confianza se consolidan como las más citadas por las compañías que han participado en el estudio.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio