Inicio / Automatización y robótica / Bella Aurora Labs implanta el sistema HaiPick System 3 en su almacén bajo la alianza LYL–Hai Robotics
Bella Aurora Labs implanta el sistema HaiPick System 3 en su almacén bajo la alianza LYL–Hai Robotics.
Caso de éxito

Bella Aurora Labs implanta el sistema HaiPick System 3 en su almacén bajo la alianza LYL–Hai Robotics

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
La empresa española incorpora un sistema modular de automatización logística que combina robots autónomos para mejorar la eficiencia en la gestión de pedidos y almacenamiento.

En el almacén de Bella Aurora Labs, las cubetas ya no esperan a los operarios: son los robots los que se encargan de moverse entre estanterías y estaciones de trabajo. La compañía ha puesto en marcha un sistema de automatización basado en la tecnología HaiPick System 3 (HPS3), desarrollado por Hai Robotics e integrado por LYL, en lo que supone la primera instalación de este tipo en España dentro de la alianza entre ambas empresas.

El proyecto forma parte de la estrategia de modernización logística de Bella Aurora Labs, orientada a optimizar la gestión de su creciente cartera de productos y canales de distribución. Según Mikel Artola, Warehousing Sales & Solutions Manager de LYL, “nuestra estrategia consiste en ofrecer soluciones logísticas que utilicen la última tecnología y se adapten a cada cliente. Como el sistema es modular, podemos empezar con proyectos pequeños y crecer paso a paso, de modo que nuestros clientes se benefician de la automatización de inmediato sin una gran inversión inicial”.

El sistema HPS3 combina dos tipos de robots autónomos: ocho ACR HaiPick A42TD-G-E1 que gestionan el almacenamiento de alta densidad a más de ocho metros de altura, y quince AMR K50-H que transportan las cajas a las estaciones de trabajo a velocidades de hasta 4 m/s. La instalación incluye además dos líneas de transporte y cuatro estaciones de picking, con una superficie operativa inferior a 650 m2. En conjunto, el sistema gestiona unas 8.000 ubicaciones de almacenamiento y alcanza un rendimiento estimado de 300 cubetas por hora.

“Los robots autónomos enfocados al picking nos resultan especialmente interesantes porque permiten un almacenamiento y una recogida inteligente y automatizada, sin necesidad de cambiar la infraestructura existente”, explicó Artola, que añadió: “gracias a ello, podemos adaptarnos de forma rápida y rentable a las nuevas necesidades del negocio”.

Bella Aurora: automatizar para ganar en flexibilidad

Para Antoni Marquès, Director de Operaciones de Bella Aurora Labs, la decisión se alinea con la evolución de la empresa hacia modelos logísticos más flexibles: “Para Bella Aurora, una marca con más de un siglo de tradición en el cuidado de la piel, adoptar la automatización robótica refleja el mismo espíritu pionero que impulsa su innovación científica en cosmética”.

Desde LYL subrayan que la clave del proyecto ha sido la integración técnica y la coordinación entre los equipos de ingeniería de ambas empresas. “Al trabajar como un solo equipo, conectamos soluciones de alta tecnología con resultados reales, ofreciendo proyectos llave en mano y servicios que añaden un valor duradero”, señaló Luís Talavera, cofundador y Director Comercial de LYL. Esta metodología, centrada en la colaboración y la adaptación continua, ha permitido ajustar la automatización al flujo operativo y al perfil de producto de Bella Aurora, un aspecto que resulta crítico en entornos con alta rotación de referencias y demandas cambiantes.

Por su parte, Raúl Vilaplana, Country Manager de Hai Robotics para España y Portugal, destacó la relevancia de este despliegue en el marco de la colaboración estratégica entre las dos compañías. “Este proyecto es mucho más que la implementación de un sistema: representa un hito importante en la asociación que Hai Robotics y LYL han construido durante los últimos tres años”. Según el directivo, la iniciativa refuerza el papel de las soluciones modulares y escalables como vía para impulsar la digitalización y la competitividad de la logística en España, especialmente en sectores que buscan combinar eficiencia operativa y flexibilidad tecnológica.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio