Inicio / Sector logístico / Amazon convierte su nuevo centro en EE.UU. en un laboratorio de sostenibilidad logística
Centro logístico de Amazon en Elkhart, Indiana (EE.UU.) | Fuente: Amazon

Amazon convierte su nuevo centro en EE.UU. en un laboratorio de sostenibilidad logística

Por Eleazar RamosResponsable de contenidos del área de Logística

Amazon ha inaugurado en Elkhart, Indiana (EE.UU.), una estación de entrega concebida como centro logístico piloto para probar más de 40 iniciativas de sostenibilidad aplicadas al ámbito logístico. El edificio, identificado como DII5, permitirá a la compañía evaluar tecnologías y materiales con el objetivo de replicar las soluciones más eficientes en su red global de centros de distribución y entrega.

Entre los elementos en fase de prueba destacan el uso de madera estructural maciza en sustitución del hormigón, sistemas de bombeo de calor y recuperación de agua de lluvia, así como más de 170 puntos de recarga para vehículos eléctricos. Además, el complejo alberga ya 125 furgonetas eléctricas dedicadas a operaciones de última milla.

Eficiencia operativa y modelo replicable

Según Daniel Mallory, vicepresidente global de bienes raíces de Amazon, la estación “servirá como laboratorio para identificar qué soluciones ofrecen el mejor equilibrio entre coste, rendimiento y sostenibilidad” dentro de la estrategia de descarbonización de la compañía.

El proyecto, alineado con el compromiso Climate Pledge —que fija la neutralidad de carbono en 2040—, busca establecer un modelo constructivo y operativo que reduzca el impacto ambiental de la logística sin comprometer la capacidad de servicio.

Más sobre Amazon…

Fuente: Amazon

En paralelo a su estrategia logística, Amazon continúa ampliando su presencia en el sector farma. La compañía ha lanzado en Los Ángeles los primeros kioscos automáticos de dispensación de medicamentos en clínicas de One Medical, operados por Amazon Pharmacy.

Estos dispositivos permiten a los pacientes recoger sus recetas en cuestión de minutos tras la consulta, ofreciendo una experiencia automatizada de entrega de fármacos que refuerza la integración entre servicios médicos, logística farmacéutica y tecnología.

Según anuncia la compañía, este movimiento llega en un contexto de reconfiguración del canal físico de farmacias en EE.UU., tras los cierres de establecimientos por parte de cadenas como Rite Aid, Walgreens y CVS.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio