Inicio / Sector logístico / La logística, entre los sectores con mayor tasa de absentismo en España

La logística, entre los sectores con mayor tasa de absentismo en España

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
Los sectores de actividades postales y de correos y el de almacenamiento son los que registran una mayor tasa de absentismo, llegando al 10,6% y al 8,1% de sus trabajadores respectivamente.

El absentismo laboral en España ha mostrado un aumento significativo en diversos sectores, según el informe más reciente de Randstad Research correspondiente al cuarto trimestre de 2023. En particular, los sectores de logística, transporte y actividades postales han registrado niveles preocupantes de absentismo, tanto por enfermedad común (IT) como por otros motivos.

El sector de almacenamiento y actividades anexas al transporte presenta una de las tasas de absentismo más altas, con un 8,1%. Esta cifra representa un incremento interanual del 1,3%, y el 6,2% de este absentismo corresponde a bajas por IT, que también ha aumentado un 1,1% interanualmente. Con 275.000 empleados en este sector, se reporta una media diaria de 17.000 personas en baja médica y 22.000 ausentes por otros motivos.

Las actividades postales y de correos destacan con la tasa de absentismo más elevada, alcanzando un 10,6%, lo que supone un incremento interanual del 1,4%. En este sector, el 6,8% de los casos de absentismo se deben a bajas por IT, reflejando un aumento del 1,3% respecto al año anterior. El informe de Randstad destaca que, al día, el sector cuenta con 10.000 trabajadores ausentes por baja médica y una cifra superior, 16.000, por otras razones.

Tabla con los datos de absentismo en el sector logístico. Datos: Randstad Research.

El transporte marítimo registra la menor tasa de absentismo

Mientras que en determinadas áreas del sector las tasas de absentismo se disparan, en otras se mantienen rozando la media de 6,5%. El sector de transporte terrestre y por tubería ha experimentado es uno de ellos.

Con una tasa de absentismo del 6,7%, y un incremento del 1,0% en comparación con el año anterior, de los 665.000 ocupados, aproximadamente 37.000 se encuentran de baja médica diariamente, y unos 45.000 no acuden a trabajar por otros motivos de absentismo.

El sector del transporte aéreo muestra una tasa de absentismo ligeramente superior a la del transporte terrestre, situándose en un 6,8%. Las bajas por IT constituyen el 4,9% de este absentismo, reflejando una ligera reducción del 0,1% en comparación con el año anterior. Este sector, que emplea a 56.000 personas, tiene una media diaria de 3.000 ausentes por baja médica y 4.000 por otras causas de absentismo.

El transporte marítimo y por vías navegables interiores se sitúa como la actividad con menor tasa de absentismo del sector. Esta área ha visto una ligera reducción interanual del 0,4% en la ausencia de sus trabajadores a sus puestos de trabajo, situándose en el 4,5%. Sólo 1.000 de sus 24.000 trabajadores se ausentan diariamente por baja médica y un total similar no acuden al trabajo por otras razones.

Los altos costes del absentismo

El aumento del absentismo en estos sectores críticos no solo afecta la productividad y eficiencia operativa, sino que también implica un coste económico significativo para las empresas. Las compañías están comenzando a implementar medidas preventivas y programas de bienestar laboral para intentar mitigar este fenómeno.

Es crucial que tanto el sector público como el privado trabajen en conjunto para identificar las causas subyacentes del absentismo y desarrollar estrategias efectivas para reducir su incidencia. Esto incluye la mejora de las condiciones laborales, el fortalecimiento de la seguridad en el trabajo y la promoción de la salud y el bienestar de los empleados.

La creciente atención hacia este tema destaca la importancia de abordar el absentismo no solo como un problema laboral, sino también como un desafío social y económico que requiere soluciones integrales y coordinadas.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio