Inicio / Sector logístico / La DGT legaliza los duotrailers en España
Duotrailers
El duotrailer es una composición de vehículos de transporte de mercancías con una longitud máxima de 30 metros y 70 toneladas de masa máxima.

La DGT legaliza los duotrailers en España

Por C de Comunicación
Pese a que su regulación iba a ser incluida en la modificación del Reglamento General de Vehículos que se estuvo tramitando en la anterior legislatura, el adelanto electoral impidió su aprobación, lo que ha servido de excusa a la DGT a autorizar su circulación mediante una simple Instrucción sin esperar a la modificación normativa.

“En los últimos años, la mayoría de los transportistas han venido asistiendo perplejos a la circulación por las carreteras españolas de los denominados “duotrailers”, una nueva categoría de “hipercamiones” de grandes dimensiones no amparados por la vigente normativa española sobre pesos y dimensiones. Limitadamente, han competido con el resto de la flota de transporte autorizada que opera en España”, aseguran desde Fenadismer.

El duotrailer consiste en una composición de vehículos de transporte de mercancías con una longitud máxima de 30 metros y 70 toneladas de masa máxima, que están autorizados exclusivamente en los países nórdicos en atención a sus específicas necesidades de transporte.

“Sin embargo, con carácter experimental, la Dirección General de Tráfico ha venido autorizando desde 2018 la circulación de más de un centenar de dutrailers a operadores logísticos y grandes flotistas. Se dedicaban especialmente al transporte de mercancías para el sector de automoción, con los únicos fines de ensayo e investigación experimental”, explican desde Fenadismer.

Y es que, a los grades operadores les facilitan la vida; “Los duotrailers han acabado con las preocupaciones de los atraques, tiempos de tránsito y accesos”

Diferencias entre duotrailer y megacamión

Hay que tener en cuenta que el duotrailer compite con otra categoría de supercamión ya existente en España, el denominado megacamión, que como se recordará, fue legalizado a finales de 2015 tras la modificación del Reglamento General de Vehículos.

“El megatrailer o megacamión es un conjunto de vehículos de más de 6 ejes con una longitud máxima de 25’25 metros de longitud y 60 toneladas de masa máxima, que para su circulación en España con fines comerciales precisa de una autorización expedida por Tráfico, en la que se establece el itinerario a seguir”, explican desde Fenadismer.

Además, a diferencia del duotrailer, el megacamión de 60 toneladas sí se contempla en la nueva propuesta de Directiva de modificación de los pesos y dimensiones que tramita la Unión Europea, para permitir su tráfico transfronterizo una vez sea aprobada.

La excusa de la DGT para aprobar el dúotrailer

Si bien es cierto que la regulación del duotrailer fue incluida en la propuesta de modificación del Reglamento General de Vehículos que se estuvo tramitando en la anterior legislatura, el adelanto electoral impidió su aprobación.

“Esto ha servido de excusa a la DGT para autorizar, mediante una simple Instrucción, su circulación en las carreteras españolas en modo comercial. Sin esperar a la modificación normativa que se estaba negociando con el sector”, aseguran.

La DGT ha justificado permitir su circulación, previa obtención de la correspondiente autorización con los mismos requisitos que los exigidos a los megacamiones.

“Tras cinco años de desarrollo de estos ensayos, considera que ya existe suficiente conocimiento y experiencia acumulada. Y por tanto, ya no tiene objeto continuar estos ensayos en la que el número de participantes ha sido tan importante. Se puede afirmar que el sector del transporte ya está preparado para su uso regular en el transporte público de mercancías”

DGT
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio