Inicio / Sector logístico / Las 10 principales empresas de paquetería facturan más de 5 mil millones de euros en España
Las 10 principales empresas de paquetería facturan más de 5 mil millones de euros en España
Correos, Seur y Telefónica lideran el ránking de las 10 empresas de paquetería con mayor facturación de España.

Las 10 principales empresas de paquetería facturan más de 5 mil millones de euros en España

Por C de Comunicación
La clasificación está encabezada por Correos y Telégrafos, SEUR y Telefónica, cuya facturación supera los 2.800 millones de euros.

Según información obtenida por C de Comunicación, la facturación de las 10 principales empresas de paquetería durante 2021 llegó a los 5.352.779.496 millones de euros. La lista está liderada por la compañía estatal Correos y Telégrafos, cuya facturación superó los 1.700 millones de euros.

Los ingresos de la compañía postal aumentaron un 8,4% en 2021 tras la caída del 20,7% que presentaron en 2020.  A pesar de liderar la lista por volumen de facturación, Correos, que también lidera la lista en volumen de trabajadores -48.446-, presenta un EBITDA negativo superior a los 104.900.000 millones de euros. Una cifra demasiado elevada que se lleva repitiendo varios años; lo que ha hecho que la compañía estatal haya encargado a la consultora McKinsey un plan de ajuste de gasto, según información de El Confidencial.

Su filial, Correos Express Paquetería Urgente, ha aumentado su facturación en tan solo un 1,2% en el último año fiscal registrado, sin embargo, su EBITDA sí ha sido positivo, alcanzando los 24.375.000 millones de euros.

Seur Geopost es la segunda compañía del listado, cuya facturación ha aumentado ligeramente en el último año, hasta alcanzar los 596.243.670 millones de euros, tras el fuerte crecimiento del 20,3% experimentado entre 2019 y 2020. La empresa cuenta en España con un total de 2.103 empleados y registró un EBITDA de 18.569.161 millones en 2021.

El top 3 de la clasificación lo conforma Telefónica Servicios Integrales de Distribución, cuyos ingresos han experimentado un crecimiento del 27,7% en el último año registrado. Con tan solo 166 empleados, los resultados de la compañía han presentado el mayor EBITDA del listado, con unos beneficios que superan los 64 millones de euros.

El operador logístico alemán DHL también se cuela en el listado, ocupando la cuarta posición. Tras el ligero crecimiento experimentado en 2020, los ingresos de la empresa crecieron un 23,8% en 2021, obteniendo unos beneficios de 14.635.541 millones de euros.

Gefco cierra el top 10 acumulando tres años consecutivos de disminución en su facturación, registrando una de sus peores cifras en 2021. En ese año ingresó 211.925.000 millones de euros, un 13,5% menos que en 2020. Su EBITDA supera los 9.189.000 millones de euros, siendo la tercera empresa con menores beneficios de la lista. Tras la adquisición de Gefco por parte del grupo CMA CGM y por CEVA Logistics en 2022, la compañía espera poder mejorar sus resultados financieros durante los próximos años fiscales.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio