Inicio / Opinión / 2024 / Justos por pecadores
lo que está pasando en la frontera con Francia, donde cientos de camiones con productos españoles están siendo atacados por los agricultores franceses. Algunos, incluso, violentamente volcados, quedando inutilizados.

Justos por pecadores

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística

El refranero español es conocido por tener frases para todas las ocasiones y hay una que “viene al pelo” para ilustrar lo que está pasando en la frontera con Francia, donde cientos de camiones con productos españoles están siendo atacados por los agricultores franceses. Algunos, incluso, violentamente volcados, quedando inutilizados. En medio de estas acciones, inaceptables para los numerosos colectivos como CETM o FENADISMER, están pagando justos por pecadores.

Los agricultores franceses llevan meses enfrentándose al gobierno de Macron, al que realizan peticiones de carácter nacional -como medidas para sortear la inflación-, pero también internacional, y que ponen en el punto de mira la PAC (Política Agraria Comunitaria) y la competencia desleal de otros países miembros de la UE -como España, dicen- debido a que tienen reglas fitosanitarias más laxas.

El resultado de esta situación es un cerco a París, donde las protestas se han ido extendiendo en los últimos días, y un boicot al transporte de mercancías y a los productos españoles. Son cientos de camioneros los que están bloqueados en las principales vías de entrada y de salida del país, sin poder llevar sus mercancías -muchas de ellas perecederas- a sus destinos finales.

A esta problemática, se le suma el asaltado violento a camiones, tal y como muestran diversos vídeos compartidos en medios de comunicación y redes sociales, donde se puede ver cómo los manifestantes queman y destrozan las mercancías de origen español.

“No hay ninguna ventaja competitiva”

A pesar de que ayer el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, recalcó en una rueda de prensa que en la Unión Europea “no hay ninguna ventaja competitiva” entre países, la nula mediación de las autoridades en los pasos fronterizos sigue dando pie a la perpetración de estos ataques, inadmisibles en cualquier tipo de manifestación fundamentada.

Está claro que “quien no llora, no mama”, pero las imágenes que llegan desde las carreteras francesas no son una simple queja contra las medidas del gobierno galo o la UE, sino que suponen jugar con el pan de mucha gente honrada, a la que esta situación le impedirá llevar a cabo su trabajo en tiempo y forma.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio