La operación, sin incluir impuestos, confirma la oferta adelantada en septiembre.
Inditex ha cerrado la compra de una parcela de 381.804 m2 en Parc Sagunt II (Valencia) por un importe de 64,9 millones de euros, sin incluir impuestos. La compañía materializa así la operación adelantada por C de Comunicación el pasado mes de septiembre, cuando informamos de que el grupo gallego había presentado la única oferta para uno de los lotes licitados en el polígono industrial promovido por la Generalitat Valenciana y Sepides.
La adquisición se ha formalizado al contado a través de la sociedad Alveston ITG, creada por Inditex en julio para concurrir al proceso público de venta de suelo. El terreno, identificado como IN-1C, forma parte de una macroparcela de un millón de metros cuadrados dentro del parque, que ya alberga proyectos de gran envergadura como la gigafactoría de Volkswagen.
De momento, el grupo no ha confirmado a qué división o marca se destinará el nuevo complejo, aunque todo apunta a un uso logístico o industrial, coherente con su estrategia de anticipar capacidad en su red de distribución global.
Refuerzo logístico en la Comunidad Valenciana
Esta nueva adquisición refuerza la presencia de Inditex en la Comunidad Valenciana, donde su filial Tempe desarrolla actualmente una plataforma logística de 280.000 m2 en Parc Sagunt I. Ambas operaciones consolidan la apuesta del grupo por el eje mediterráneo como enclave clave para su red de aprovisionamiento y distribución.
Parc Sagunt II cuenta con 5,4 millones de m2 de superficie total y una ubicación estratégica, próxima al Puerto de Valencia, con acceso al Corredor Mediterráneo y buenas conexiones hacia Madrid y Aragón. Su desarrollo busca atraer inversiones industriales y logísticas mediante suelo de gran formato y plenamente urbanizado.
La llegada de Inditex a este entorno industrial se interpreta como un paso más en la consolidación de Sagunto como uno de los principales polos logísticos del sur de Europa, junto a operadores internacionales y proyectos tractores como el de Volkswagen.en el eje Valencia–Zaragoza–Madrid, en un contexto de alta demanda de suelo logístico de gran formato.















