El plan incluye ayudas directas como líneas de financiación del ICO, avales para pymes, un fondo para la inversión industrial y medidas de apoyo al sector de la automoción.
Tras el anuncio de la inminente imposición de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el despliegue inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial dotado con 14.100 millones de euros.
Durante su comparecencia en La Moncloa, Sánchez ha asegurado que el Gobierno no permanecerá pasivo ante una guerra comercial que podría afectar a sectores clave como la automoción, la industria agroalimentaria y la farmacéutica. El plan movilizará 7.400 millones en nueva financiación y utilizará otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes.
España: medidas y apertura a nuevos mercados
Entre las principales medidas incluidas en el plan se encuentra la habilitación de líneas de avales y financiación intermediada a través del ICO por un total de 6.000 millones de euros, destinadas a garantizar la liquidez de las empresas afectadas. Además, se reforzará el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva con una dotación de 200 millones de euros para modernizar instalaciones y fomentar la competitividad del sector manufacturero. En el ámbito de la automoción, uno de los sectores más castigados por las nuevas medidas económicas, se destinarán 400 millones al Plan MOVES con el objetivo de incentivar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles y menos dependientes del mercado estadounidense.
El Gobierno también ha activado el mecanismo RED, un instrumento diseñado para preservar el empleo en las empresas más afectadas por la guerra comercial, permitiendo que los trabajadores puedan mantener sus puestos hasta que se estabilice la situación. Esta medida se aplicará de forma similar a los ERTE utilizados durante la pandemia, proporcionando apoyo financiero a los empleados mientras se adapta el tejido productivo.
Además de las medidas de protección, el plan busca impulsar la modernización de la economía española y reforzar su presencia en mercados internacionales. Para ello, se han reasignado 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación con el fin de facilitar la transformación industrial y la diversificación del comercio exterior. También se destinarán 2.000 millones en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación, así como 500 millones para el apoyo a la internacionalización de pymes. El ICEX pondrá en marcha un plan especial para ayudar a las empresas afectadas a consolidar su posición en Estados Unidos y expandirse a otros mercados estratégicos.
Sánchez pide a la UE una respuesta conjunta
El presidente del Gobierno ha insistido en la necesidad de una respuesta conjunta a nivel europeo y ha anunciado que España solicitará a la Comisión Europea la adopción de medidas extraordinarias. Entre las propuestas se incluyen la flexibilización del marco de ayudas de Estado para que los gobiernos puedan proporcionar apoyo directo a las empresas afectadas, la creación de un Fondo de Ayuda financiado con la recaudación de los aranceles comunitarios y la aceleración de las negociaciones para la ratificación del acuerdo comercial con Mercosur.
Como parte de la estrategia de respuesta, el Gobierno ha lanzado la campaña “Compra lo tuyo, defiende lo nuestro” con el objetivo de fomentar el consumo de productos españoles y reforzar la economía nacional. Sánchez ha destacado que esta iniciativa busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de apoyar a las empresas nacionales en un contexto de incertidumbre comercial.
El presidente ha concluido su intervención afirmando que España no se detendrá ante los desafíos del proteccionismo y que este plan permitirá no solo mitigar los efectos negativos de los aranceles, sino también aprovechar la coyuntura para fortalecer la autonomía económica del país y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento y la innovación.