Inicio / Noticias / Revoolt, pioneros en logística sostenible para la última milla
MUNDO STARTUP

Revoolt, pioneros en logística sostenible para la última milla

Por Adrián FernándezResponsable de contenidos del área de Logística
Esta startup lleva desde 2016 transformando los procesos de entrega de última milla bajo un modelo de transporte sostenible y cero emisiones.

En los últimos años, la logística sostenible ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en una necesidad urgente dentro del sector. En este escenario, Revoolt, una startup española fundada en 2016, se ha ido consolidando como uno de los principales actores que lideran esta transformación en la última milla, un área clave para reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Ángel Sánchez García, CEO y cofundador de la empresa, comparte en nuestra sección Mundo Startup cómo Revoolt está marcando la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.

Mundo Startup es la sección semanal de Logística de C de Comunicación donde conocemos los proyectos emergentes y las mentes más innovadoras que están detrás de estas empresas, explorando sus desafíos, logros y su visión del futuro.

Ocho años de sostenibilidad

Revoolt no nació como una respuesta a la moda de la logística verde, sino como un compromiso firme y a largo plazo. Según Sánchez García, uno de los aspectos que los distingue es su visión clara desde el principio: “Llevamos casi ocho años evangelizando nuestros tres pilares fundacionales: sostenibilidad medioambiental, personal propio con contrato laboral y digitalización como palanca de gestión productiva. No aparecemos al albor de una tendencia, sino que fuimos partícipes de su creación”.

Revoolt ha invertido más de 600.000 euros en el desarrollo de CodedMile, una plataforma tecnológica creada in-house que optimiza las entregas de última milla y reduce la huella de carbono. “Esta herramienta, que hemos puesto a disposición de otras empresas logísticas de última milla, nos permite mejorar los procesos y adaptarlos a las necesidades de otras compañías, con el objetivo de crear la herramienta líder en España para la gestión logística de última milla” explica Sánchez García.

El uso de esta plataforma no solo busca mejorar la eficiencia operativa de Revoolt, sino que también permite calcular el ahorro de CO2 en tiempo real. Gracias a su sistema, los clientes pueden conocer con precisión la reducción de emisiones lograda al comparar el CO2 generado por un vehículo eléctrico con el de uno de combustión similar.

Un modelo de vehículos para cada tipo de entrega

Uno de los pilares de Revoolt es el uso de vehículos eléctricos, que abarcan desde furgonetas para entregas de volumen medio y temperatura controlada, hasta motocicletas y bicicletas eléctricas para los repartos más ligeros y rápidos.

Esta amplia variedad de vehículos permite a la empresa adaptarse a diferentes tipos de entregas y garantizar así la eficiencia energética en cada ruta prevista. “El uso de furgonetas eléctricas es nuestra tipología habitual en la división Grocery Delivery, mientras que para la división Food Delivery, donde nos enfocamos en las entregas para restaurantes, utilizamos motocicletas y bicicletas eléctricas” detalla Sánchez García.

“Esta apuesta hace ya 8 años es quizá lo que nos diferencia de otras opciones, es decir, no aparecemos al albor de una tendencia, sino que fuimos partícipes de su creación”

Ángel Sánchez García, CEO de Revoolt

Esta estrategia no solo contribuye a la sostenibilidad del proceso logístico, sino que también reduce el ruido y la congestión en las zonas urbanas, un problema cada vez más relevante en las grandes ciudades.

Algunos de los clientes que trabajan con Revoolt son empresas reconocidas del sector de los supermercados y alimentación, como son Alcampo, Carrefour, Wetaca, Pascual o Ahorra Mas.

Retos en la implementación de la logística sostenible

Aunque el camino hacia una logística de última milla 100% sostenible ha sido complicado, Revoolt ha sabido superar obstáculos significativos. Uno de los mayores desafíos ha sido la falta de infraestructuras y la limitada autonomía de los vehículos eléctricos en sus primeros años de operación.

“Abriremos nuevas ciudades sin duda, para 2025 tenemos un plan de expansión ambiciosos, no obstante, para Revoolt lo realmente importante es consolidar la operativa y el margen operativo. Crecer sin aportar solidez al negocio no tiene sentido para nosotros”

Ángel Sánchez García, CEO de Revoolt

Sin embargo, en los últimos dos años, las mejoras en las infraestructuras de carga y la evolución de las baterías han facilitado enormemente su operativa, cuadriplicando la autonomía de los vehículos desde que comenzaron.

Ángel Sánchez García es el CEO de Revoolt.

“El crecimiento de infraestructuras de carga ha sido impresionante. Las autonomías de los vehículos se han cuadriplicado desde que comenzamos, lo que nos ha permitido mejorar la eficiencia y expandir nuestras operaciones”.

Una demanda creciente de logística verde

En cuanto a la demanda de servicios de logística verde, Revoolt ha detectado una mayor alineación con grandes corporaciones que buscan cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aunque sin dejar de poner la mirada en pequeños negocios que tienen la sostenibilidad en su ADN. “Para nosotros, la sostenibilidad no es solo un valor, es un motor de negocio” enfatiza Sánchez García.

Además, las regulaciones de movilidad sostenible en las ciudades no han afectado negativamente a la operativa de Revoolt. Al operar con vehículos cero emisiones, la empresa no ha tenido que adaptar su modelo a nuevas restricciones, algo que les otorga una ventaja competitiva frente a otras opciones menos sostenibles.

Expansión y retos a futuro

A pesar de los éxitos alcanzados hasta el momento, Revoolt sigue trabajando en su expansión. La empresa tiene previsto abrir nuevas ciudades en 2025, aunque, según Sánchez García, “crecer sin consolidar operativamente el negocio no tiene sentido”.

En cuanto a la expansión internacional, si bien ha sido una posibilidad planteada desde los inicios, tal y como cuenta al área de Logística de C de Comunicación, no es una prioridad a corto plazo.

El CEO de Revoolt concluye con una mirada optimista hacia el futuro: “Las tendencias en la logística urbana están cambiando rápidamente. La demanda de servicios de ecommerce va a seguir creciendo, y creemos que, en los próximos años, será fundamental ordenar

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio