Con más de 60 candidaturas y un formato renovado, este evento reafirma su posición como referente en excelencia logística.
El Centro Español de Logística (CEL) celebró en Madrid la 34ª edición de sus prestigiosos premios, un evento clave para el sector logístico que reunió a 200 profesionales en el auditorio El Beatriz, en Madrid.
Este año, más de 60 proyectos compitieron en diversas categorías, reflejando el auge de la responsabilidad corporativa, la sostenibilidad y la transformación digital en la cadena de suministro.
Los galardonados fueron:
Premio CEL Excelencia Logística: IFA Retail lidera la colaboración sostenible
El galardón a la excelencia logística fue otorgado a IFA Retail, S.A. por su proyecto “Recursos compartidos y su impacto en la cadena de suministro”. Esta iniciativa promueve la colaboración entre asociados, logrando un ahorro del 70% en costos de transporte y una reducción del 30% en emisiones de CO2.
“Lo realmente difícil ha sido hacer cooperar a tantos asociados como tiene IFA con 160 proveedores que se han adherido a este proyecto voluntariamente al entender que hay sinergias y aprovechamiento para todos”, destacó Juan Ramón González, Director de logística y operaciones de la empresa.
Finalistas: Telefónica y Wurth destacaron con su proyecto de inteligencia artificial aplicada a la logística, mientras que Adolfo Domínguez innovó con la reingeniería de su sorter de prenda colgada.
Premio CEL Comunicación y Marketing: Palibex transforma la imagen de la logística
La nueva categoría de Comunicación y Marketing recibió 20 candidaturas en su primera edición. El ganador fue Palibex, con su campaña “Logistic The New Sexy”, que logró modernizar la percepción del sector, atrayendo talento y destacando la innovación y la responsabilidad corporativa como pilares fundamentales.
“Llevamos 12 años con un plan de marketing y de comunicación muy especial, intentando dar a conocer todo lo que hacemos de una manera diferente, más cercana y que haga que el nuevo talento y los profesionales del sector se interesen por nuestras empresas” apuntó Jaime Colsa, consejero delegado de la compañía.
“Llevamos 12 años con un plan de marketing y de comunicación muy especial, intentando dar a conocer todo lo que hacemos de una manera diferente”
Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex
Finalistas: FIELDEAS y Linde Material Handling Ibérica también fueron reconocidos por sus campañas orientadas a visibilizar la digitalización y la eficiencia en la logística.
Premio CEL Logística Sostenible: Transprime impulsa la ética y la sostenibilidad
En la categoría de Logística Sostenible el galardón fue para Transprime, gracias a su “Certificación del cargador responsable (CCR)”. Este programa fomenta la ética en la logística, promoviendo buenas prácticas y el respeto por los conductores, además de priorizar la eficiencia y la sostenibilidad en las operaciones.
“Con este certificado, damos un reconocimiento a las empresas que hacen una logística ética, sostenible y colaborativa” contó Carlos Díaz, vicepresidente de la compañía.
Finalistas: XPO y Urban Castilla La Mancha presentaron propuestas innovadoras que incluyeron la creación del “mayor pulmón verde logístico de España”.
Premio CEL Logística Sanitaria: CPC Málaga revoluciona la gestión hospitalaria
El premio en esta categoría fue para CPC Málaga por su modelo integrado de logística sanitaria, que optimiza recursos, reduce errores y garantiza una respuesta eficiente a situaciones excepcionales. La creación de un Centro Logístico Provincial con tecnología avanzada refuerza su capacidad innovadora.
“Este premio va para el servicio de salud que es una potencia a nivel nacional y a nivel europeo en lo que es logística sanitaria” comentó Jesús Óscar López, subdirector de compras y logística de la CPC.
Finalistas: El Hospital Clinic de Barcelona fue reconocido por su transformación en la gestión de materiales asistenciales.
Premio CEL Universidad: Mujeres líderes en logística
Esta categoría destacó el trabajo de Cristina Domínguez Soto, de ICAI, por su tesis “Mujeres en la alta dirección: liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor”. Este estudio subraya el papel de las mujeres en la dirección y su capacidad para convertir desafíos en fortalezas.
“Para mí es parte de la clave del éxito de mi carrera profesional rodearme siempre de gente que yo considero que es mejor que yo, más brillante y muy diversa” mencionó Cristina.
Finalistas: Investigaciones de la Universidad de Sevilla y el Zaragoza Logistics Center aportaron soluciones innovadoras para la última milla y las cadenas de suministro clínicas.
Premio CEL Start-Up: Blowind lidera la movilidad sostenible
Blowind fue galardonada por su enfoque en superconductores HTS y nanocircuitos de criogenia, revolucionando el transporte eléctrico con soluciones que mejoran la eficiencia energética y reducen costos. Este premio reafirma el papel de la innovación en el futuro del sector.
“Pido a todos, tanto como ciudadanos, como organizaciones, como empresas, como políticos, que apoyéis la innovación. Todo país que innova tiene futuro. Hagamos de la innovación la luz que nos ilumine” explicó Antonio Gutiérrez, cofundador de Blowind.
Finalistas: Standtrack y Nub Freight fueron reconocidas por sus propuestas disruptivas en movilidad y digitalización.
Premio Dirigente Logístico “José Luis Carreras”: Mar Chao, referente del sector
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, fue homenajeada por su destacada trayectoria y liderazgo al frente del Puerto de Valencia. Este reconocimiento refuerza su impacto en la modernización del sector logístico en España.
“La logística es importante, y por supuesto, la innovación y todo lo que tenga que ver con la sostenibilidad también es igualmente clave” aseguró Mar Chao al recoger el premio.
Futuro de la logística
El evento concluyó con un balance del CEL sobre las tendencias de 2024 y sus perspectivas para 2025. Ramón García, director general del CEL, junto a CELIA, el avatar de la asociación, destacaron la relevancia de estos premios como impulsores de innovación y buenas prácticas.